21 nov. 2025

Aislamiento y desidia obligan a pobladores de María Auxiliadora a emplazar a autoridades

Cansados de vivir aislados a raíz de la falta de reparación de caminos, los pobladores de la colonia María Auxiliadora de la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, emplazaron a las autoridades y se manifestaron en busca de una solución definitiva.

manifestación Maria Auxiliadora

Pobladores de la colonia Maria Auxiliadora reclaman a las autoridades la reparación de un tramo de seis kilómetros.

Foto: Alcides Manena.

Unos 120 habitantes de la colonia María Auxiliadora del municipio de Fuerte Olimpo pusieron un plazo de 72 horas a las autoridades de distintas instituciones para reparar un tramo de seis kilómetros que afecta a los pobladores.

Los cortes de caminos ocasionados por las primeras lluvias obligaron a los vecinos de esa zona del país a salir a las calles en reclamo de la situación de aislamiento que afrontan, a causa de la desidia de las autoridades.

Mediante un comunicado exigieron al Gobierno Departamental, al Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) y a la Asociación de Caminos la solución de los problemas viales y la inmediata instalación de maquinarias viales para reparar la ruta.

De no ser así, los vecinos amenazaron con tomar medidas de fuerza como cierres de rutas y manifestaciones pacíficas en el cruce San Carlos y Toro Pampa, en simultáneo.

Puede interesarte: Pobladores de colonia María Auxiliadora bajo agua y aislados tras intensas lluvias

La comunidad expresó su cansancio ante la situación de aislamiento, alegando que se sienten indignados con la millonaria inversión aplicada en los proyectos de caminos, según cita parte del comunicado.

El plazo vence este viernes en vista de que el texto salió en circulación en fecha 3 de diciembre. Pobladores de comunidades cercanas se adhirieron a la colonia María Auxiliadora, pues el tramo también es utilizado por habitantes de localidades como Bahía Negra.

La parte del tramo que genera la protesta de los vecinos es una vía que fue adjudicada a la firma Construpar SA, cuya inversión fue de G. 15.000 millones.

La empresa contratada por la emergencia vial tiene a su cargo el trabajo de mejoramiento desde Toro Pampa a Bahía Negra.

Los vecinos piden la colocación del sistema de alcantarillados y el levantamiento de terraplén antes que haya un repunte de agua por precipitaciones.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.