20 sept. 2025

Agreden a personal de Salud cuando cumplía protocolo sanitario por coronavirus

La jefa de Epidemiología de la Décima Región Sanitaria, Blanca Villalba, fue agredida físicamente este viernes cuando se encontraba realizando una entrevista de rutina por alerta de coronavirus a un ciudadano oriental. La mujer fue golpeada por un hombre que quería sacar fotos.

Puente de la Amistad.png

Las medidas de seguridad se intensifican en las zonas fronterizas ante la alerta internacional por coronavirus.

Foto: Edgar Medina

La licenciada Blanca Villalba recibió empujones y golpes al tratar de evitar que se quiten fotos a un ciudadano oriental que iba a ser inspeccionado al ingresar al país. Desde este viernes se intensificaron los controles ante la alerta sanitaria internacional por coronavirus.

El hecho ocurrió en la zona primaria del Puente de la Amistad, punto de entrada que une Ciudad del Este con Foz de Iguazú, Brasil, donde la enfermera se encontraba cumpliendo con el Protocolo del Reglamento Sanitario Internacional por la alerta de coronavirus.

La profesional de la salud se encontraba realizando una entrevista de rutina a una persona de procedencia china, quien voluntariamente se acercó a reportar su ingreso al país, momento en que ingresó a la sala bruscamente un periodista local identificado como Carlos Roa, quien sacó fotos, sin consentimiento, al ciudadano oriental.

Nota relacionada: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

Por tal motivo y cumpliendo con el derecho a la intimidad de la persona, la profesional pidió a este hombre que se retire de la sala y la deje continuar el trabajo, pero él insistió con la foto y de manera agresiva respondió a Villalba que no se retiraría del lugar, informaron desde la Décima Región Sanitaria.

Ante esta situación, Villalba se acercó a conversar con Roa, quien se alteró más aún, la golpeó con el puño, la empujó y también ocasionó daños materiales en el lugar. Posteriormente, el hombre se retiró del lugar gritando y tirando todo a su paso.

La profesional realizó la denuncia correspondiente a la Policía Nacional y solicitó apoyo del personal de la Base Naval para resguardo del personal de salud que se encuentra cumpliendo funciones de vigilancia y también de los extranjeros que llegan al lugar para ingresar al país.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.