Afganistán
La ONU buscará en Ginebra un mayor consenso global para responder a la crisis afgana, primero en la sesión del Consejo de Derechos Humanos, que inaugura su 48ª sesión, y más tarde en una conferencia humanitaria donde espera que su llamamiento de ayuda sea respondido por las principales economías.
El mayor general Chris Donahue, comandante de la 82 División Aerotransportada del Ejército de EEUU, se convirtió en el último soldado estadounidense en abandonar Afganistán, reveló el Departamento de Defensa.
La cúpula de los talibanes, que se preparan para formar gobierno en Afganistán en cuanto las tropas estadounidenses y extranjeras hayan abandonado el país el martes, siempre ha estado rodeada de misterio, incluso cuando el movimiento gobernaba, entre 1996 y 2001.
EEUU dio este lunes por terminada su misión en Afganistán, tras 20 años de guerra, después de la salida de los últimos aviones con sus tropas.
Al menos cinco personas, tres de ellos niños, murieron este domingo tras una explosión en una vivienda cerca del aeropuerto internacional de Kabul, donde las fuerzas internacionales llevan a cabo la fase final de las evacuaciones, informaron a Efe fuentes oficiales.
El papa Francisco instó este domingo a seguir ayudando a los afganos, dos días antes de la retirada total estadounidense prevista para el martes, y oró por “una coexistencia pacífica” y “esperanzadora” en ese país.
Las fuerzas militares de EEUU ejecutaron este viernes un ataque con drones contra un objetivo del Estado Islámico (EI) en Afganistán, un día después del atentado suicida contra el aeropuerto de Kabul que causó decenas de muertos, entre ellos 13 soldados estadounidenses.
El ejército estadounidense informó el viernes que llevó a cabo un ataque con drones contra un “estratega” del EI-Khorasan, el grupo que se atribuyó el atentado suicida mortal en el aeropuerto de Kabul.
Al menos 95 personas murieron y otras 150 resultaron heridas en el doble atentado suicida perpetrado el jueves por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el aeropuerto de Kabul, según el último recuento de víctimas divulgado este viernes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que su país no perdonará a los autores de los ataques contra el aeropuerto de Kabul, a quienes perseguirá y les hará pagar por los atentados.
Más de 60 personas murieron y 150 resultaron heridas tras el doble atentado ocurrido este jueves en las cercanías del aeropuerto de Kabul, muchos de los cuales formaban parte de la multitud que intentaba alcanzar uno de los vuelos de evacuación internacional, según fuentes sanitarias afganas.
Varias personas resultaron muertas y heridas en al menos dos explosiones fuera del aeropuerto de Kabul, donde miles de ciudadanos afganos se encontraban aglomerados intentando salir del país en los vuelos de evacuación internacionales.
Los países del G7 exigirán a los talibanes un “paso seguro” para aquellas personas que quieran abandonar Afganistán más allá del 31 de agosto, la fecha en la que las tropas de Estados Unidos prevén salir del país, afirmó este martes el primer ministro británico, Boris Johnson.
Los derechos de las mujeres en la Afganistán de los talibanes serán establecidos en el diálogo con otras fuerzas del país, aseguró este domingo un portavoz del grupo islamista en una entrevista con la cadena de televisión catarí Al Yazira, si bien afirmó que la ley islámica es clara en este sentido.
La ONU dijo que son loables los esfuerzos de varios países occidentales para evacuar a los afganos que pueden ser víctimas de represalias del régimen talibán, pero alertó de que esto no debe ocultar el sufrimiento y las necesidades de los que se quedan en Afganistán.
Cazabombarderos de Estados Unidos están sobrevolando Kabul para garantizar la seguridad en el aeropuerto de la capital, desde donde se está evacuando a ciudadanos estadounidenses y a sus colaboradores afganos.
El depuesto presidente afgano, Ashraf Ghani, defendió este miércoles su rápida huida de Afganistán el pasado domingo, cuando los talibanes tomaron el control de Kabul, al asegurar que lo hizo para evitar un “derramamiento de sangre” en la capital, y negó las acusaciones de que hubiera escapado con grandes cantidades de dinero, como se ha comentado con insistencia.
La Unión Europea (UE) hizo un llamamiento este miércoles a las autoridades de Afganistán a “garantizar la protección” de las mujeres y niñas afganas, así como su derecho a la educación, al trabajo y a la libertad de movimiento.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro británico, Boris Johnson, acordaron este martes convocar una cumbre virtual de líderes del G7 la próxima semana sobre Afganistán, tras la toma de Kabul por parte de los talibanes.
La Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ por sus siglas en inglés) expresó su preocupación y temor por los derechos humanos básicos de mujeres y niñas en Afganistán tras la toma de control por parte de los talibanes.
Políticos, periodistas y ex miembros del Gobierno depuesto en Afganistán recibieron este martes con indignación el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que defendió su decisión de retirar las tropas estadounidenses mientras el país caía en manos de los talibanes.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, habló sobre la crisis en Afganistán, que pasó a control de los talibanes tras el colapso del Gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani. El canciller afirmó que es una “especie de retorno a la Edad Media”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, dijo que esperan recibir novedades sobre unas 300.000 dosis de las vacunas AstraZeneca y al menos 2 millones de biológicos de la plataforma Covaxin.
La ciudad de Kabul entró este martes en una resignada calma, con un lento regreso a las actividades cotidianas, y la aparente serenidad de sus ciudadanos bajo el control de los talibanes, después de la contundente y rápida victoria insurgente.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reafirmó este lunes “por completo” en su decisión de retirar las tropas de su país de Afganistán, tras las escenas de caos vividas en las últimas horas en el aeropuerto de Kabul, después de la caída de la capital afgana en manos de los talibanes.
Al menos seis personas murieron en un posible tiroteo entre talibanes y fuerzas estadounidenses, en medio del caos desencadenado en el aeropuerto de Kabul, donde se hacinan miles de personas que tratan de abandonar Afganistán en avión.
Kabul comenzó este lunes una nueva era tras la caída del país en manos de los talibanes, con sus ciudadanos intentando continuar con sus vidas bajo el nuevo régimen, mientras los insurgentes patrullaban una ciudad sin mujeres a la vista.
La Cancillería informó que Paraguay se suma a la declaración conjunta que exige al régimen talibán de Afganistán que facilite la salida segura de los extranjeros y afganos que deseen abandonar el país.
El presidente afgano, Ashraf Ghani, justificó su marcha este domingo de Afganistán para evitar “un derramamiento de sangre”, algo que logró, dijo, con su salida del país y la toma de Kabul por los talibanes sin encontrar resistencia.
El presidente afgano, Ashraf Ghani, abandonó este domingo Afganistán, mientras los talibanes entraban finalmente en Kabul para evitar, dijeron, robos ante la huida de las fuerzas de seguridad, una presencia de los insurgentes en las calles de la que Efe fue testigo.
La salida de las fuerzas estadounidenses y de la coalición internacional de Afganistán deja en manos de las fuerzas afganas el control del 100% de las operaciones contra los talibanes y otros grupos armados, lo que marca el fin de una era y el principio de un incierto futuro.