01 oct. 2025

Joe Biden a autores de atentado: “Los perseguiremos y haremos que lo paguen”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que su país no perdonará a los autores de los ataques contra el aeropuerto de Kabul, a quienes perseguirá y les hará pagar por los atentados.

Kabul.jpg

Soldados extranjeros montan guardia en una torre dentro del aeropuerto internacional Hamid Karzai, en Kabul, Afganistán.

Foto: EFE.

Visiblemente afectado, Joe Biden dio un discurso a la nación, después de que 12 soldados estadounidenses murieran y otros 15 resultaran heridos, en los ataques contra el aeropuerto de Kabul, que el grupo Estado Islámico (EI) ha reivindicado. “Los perseguiremos y haremos que lo paguen”, prometió el mandatario, visiblemente emocionado.

El mandatario norteamericano calificó de “héroes” a los 12 soldados estadounidenses que murieron en el atentado mientras ayudaban en las labores de evacuación.

Además reveló que ha pedido a los jefes de las Fuerzas Armadas que elaboren diferentes planes para atacar al Estado Islámico (EI) en represalia por el atentado en Kabul, que no solo se ha cobrado la vida de soldados estadounidenses sino también de decenas de afganos.

Nota relacionada: Más de 60 muertos tras el doble atentado en el aeropuerto de Kabul

Biden dijo que quiere tener esos planes preparados para usarlos en el momento que considere necesario.

Reiteró que EEUU continuará con la evacuación ya que los “terroristas no van a ganar” y se mostró abierto a enviar más tropas para garantizar la misión, pero apuntó que los comandantes no lo habían solicitado por el momento.

“He instruido a los militares, que cuando si necesitan fuerzas adicionales, lo aprobaré", apuntó.

El Pentágono ha señalado que actualmente hay 5.000 personas dentro del aeropuerto esperando abordar uno de los aviones de evacuación.

También puede leer: Varios muertos y heridos en dos explosiones cerca del aeropuerto de Kabul

El ataque se produce a cinco días de la fecha marcada por el propio Biden para el final de la misión de evacuación y la retirada de tropas de Afganistán, el 31 de agosto.

Se trata del primer ataque mortal sufrido por tropas estadounidenses en Afganistán desde febrero de 2020.

El grupo yihadista Estado Islámico reivindicó el doble atentado suicida en el aeropuerto de Kabul con al menos 60 muertos y 140 heridos, en su mayoría afganos que trataban de subir a algunos de los vuelos de evacuación de los países aliados, que también sufrieron víctimas entre sus filas.

EEUU cree que un suicida del grupo terrorista EI detonó una bomba en uno de los accesos al aeropuerto de Kabul, la llamada Abbey Gate, mientras que otro hizo estallar los explosivos que llevaba encima cerca del Hotel Baron, situado en las proximidades del aeródromo, lo que fue seguido por un ataque armado.

Más contenido de esta sección
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.