12 oct. 2025

Gobierno espera novedades sobre el arribo de vacunas AstraZeneca y Covaxin

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, dijo que esperan recibir novedades sobre unas 300.000 dosis de las vacunas AstraZeneca y al menos 2 millones de biológicos de la plataforma Covaxin.

vacunas.jpg

Este martes a partir de las 7.00, los centros de vacunación de todo el país iniciarán la aplicación de dosis contra el coronavirus a las personas de 35 años cumplidos en adelante.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular de la Cancillería, Euclides Acevedo, informó que esperan que para la próxima semana lleguen al país 300.000 vacunas de AstraZeneca donadas por España y que serán destinadas para completar la segunda dosis.

“No tenemos una fecha exacta, pero todo indica que, aproximadamente, la otra semana llegarían las 300.000 vacunas de AstraZeneca. Esto va a dar tranquilidad a aquellos que están esperando la segunda dosis de esta plataforma”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

La aplicación de la segunda dosis de la plataforma AstraZeneca en Asunción corresponde a aquellos que se vacunaron hasta el 16 de junio y que tienen la terminación de cédula de 4 a 5; seguirá el miércoles para las terminaciones de 6 a 7 y jueves de 8 a 9.

En ese sentido, también manifestó que se aguarda la autorización del Gobierno indio para que “pueda llegar en breve” un lote de 2 millones de vacunas de la plataforma Covaxin compradas por el Gobierno paraguayo.

Lea más: Calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna y AstraZeneca

“Esta semana nos informarían de la fecha de llegada del lote de esta vacuna”, subrayó. India suspendió la exportación de vacunas al exterior, tras críticas sobre un envío de dosis mayor al de la población inmunizada en ese mismo país, además del aumento de casos y muertes.

El 5 de agosto llegó al país un primer lote de 253.440 dosis de AstraZeneca donadas por España. Con esa entrega, se consolida el esquema de vacunación de al menos 198.000 personas que recibieron la primera dosis de este biológico desde finales de mayo y principios de junio.

Aunque aún queda un largo camino para la inmunidad de rebaño, el Paraguay consiguió superar la semana pasada los 1.000.000 de inoculados con dos dosis contra el Covid-19.

Actualmente, en el país solo se aplican vacunas para segunda dosis de las diferentes plataformas. La primera dosis a otros grupos de personas se retomará recién con el arribo de otros inmunizantes.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.