11 may. 2025

Más de 60 muertos tras el doble atentado en el aeropuerto de Kabul

Más de 60 personas murieron y 150 resultaron heridas tras el doble atentado ocurrido este jueves en las cercanías del aeropuerto de Kabul, muchos de los cuales formaban parte de la multitud que intentaba alcanzar uno de los vuelos de evacuación internacional, según fuentes sanitarias afganas.

Kabul.jpg

Durante esta jornada ya hubo un atentado en el aeropuerto de Kabul.

Foto: EFE.

Las víctimas por el doble atentado ocurrido esta tarde en el aeropuerto de Kabul, Afganistán, continúan aumentando, y según fuentes oficiales del sistema de salud citadas por medios locales, “más de 60 civiles afganos murieron y otros 150 resultaron heridos”.

La primera de las explosiones tuvo lugar a las 18.24 de Kabul, (13.58 GMT) cerca de una de las puertas del aeropuerto de Kabul.

Este evento se produjo mientras miles de afganos se encontraban en las afueras del aeropuerto de Kabul en un intento por huir del país en los vuelos de evacuación internacionales.

Nota relacionada: Varios muertos y heridos en dos explosiones cerca del aeropuerto de Kabul

Estado Islámico reivindica un atentado suicida junto al aeropuerto de Kabul

La rama afgana del grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó este jueves un atentado suicida que ha dejado decenas de muertos en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul, según un comunicado de esta facción radical difundido a través de sus canales de propaganda por internet.

En la nota, cuya veracidad no pudo ser comprobada por Efe, el grupo afirmó que “una explosión suicida” causó la muerte de las 60 personas y heridas a otras 100, entre civiles afganos y fuerzas estadounidenses.

Sin embargo, reivindicó solo un ataque suicida y no el doble atentado que tuvo lugar en las inmediaciones del aeropuerto.

El autodenominado Estado Islámico de Khorasán afirmó que uno de sus soldados logró lanzar el ataque después de pasar inadvertido a través de los controles de seguridad “de las fuerzas estadounidenses y de la milicia talibán alrededor de la capital, Kabul”.

"Él pudo llegar a una gran concentración de traductores y colaboradores del Ejército estadounidense en el campo de Baran, cerca del aeropuerto de Kabul, e hizo estallar un cinturón explosivo matando a unas 60 personas e hiriendo a 100, entre ellos miembros de los talibanes”, según la versión de los yihadistas.

En el comunicado especificó que 20 soldados de EEUU perecieron y resultaron heridos en el ataque.

Por su parte, la agencia de información de los radicales, Amaq, difundió una fotografía del supuesto suicida, cubierto con un pasamontañas y sujetando un fusil, posando en frente de una bandera del Estado Islámico.

El propio grupo identificó al atacante como Abdelrahman al Loghri.

Según fuentes oficiales citadas por medios afganos, más de 60 personas murieron y 150 resultaron heridas en el doble atentado, mientras que el Pentágono informó de que al menos 12 soldados de EEUU murieron y 15 resultaron heridos.

Muchas de las víctimas formaban parte de la multitud que intentaba alcanzar uno de los vuelos de evacuación en el aeropuerto de Kabul.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.