29 jul. 2025

Más de 60 muertos tras el doble atentado en el aeropuerto de Kabul

Más de 60 personas murieron y 150 resultaron heridas tras el doble atentado ocurrido este jueves en las cercanías del aeropuerto de Kabul, muchos de los cuales formaban parte de la multitud que intentaba alcanzar uno de los vuelos de evacuación internacional, según fuentes sanitarias afganas.

Kabul.jpg

Durante esta jornada ya hubo un atentado en el aeropuerto de Kabul.

Foto: EFE.

Las víctimas por el doble atentado ocurrido esta tarde en el aeropuerto de Kabul, Afganistán, continúan aumentando, y según fuentes oficiales del sistema de salud citadas por medios locales, “más de 60 civiles afganos murieron y otros 150 resultaron heridos”.

La primera de las explosiones tuvo lugar a las 18.24 de Kabul, (13.58 GMT) cerca de una de las puertas del aeropuerto de Kabul.

Este evento se produjo mientras miles de afganos se encontraban en las afueras del aeropuerto de Kabul en un intento por huir del país en los vuelos de evacuación internacionales.

Nota relacionada: Varios muertos y heridos en dos explosiones cerca del aeropuerto de Kabul

Estado Islámico reivindica un atentado suicida junto al aeropuerto de Kabul

La rama afgana del grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó este jueves un atentado suicida que ha dejado decenas de muertos en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul, según un comunicado de esta facción radical difundido a través de sus canales de propaganda por internet.

En la nota, cuya veracidad no pudo ser comprobada por Efe, el grupo afirmó que “una explosión suicida” causó la muerte de las 60 personas y heridas a otras 100, entre civiles afganos y fuerzas estadounidenses.

Sin embargo, reivindicó solo un ataque suicida y no el doble atentado que tuvo lugar en las inmediaciones del aeropuerto.

El autodenominado Estado Islámico de Khorasán afirmó que uno de sus soldados logró lanzar el ataque después de pasar inadvertido a través de los controles de seguridad “de las fuerzas estadounidenses y de la milicia talibán alrededor de la capital, Kabul”.

"Él pudo llegar a una gran concentración de traductores y colaboradores del Ejército estadounidense en el campo de Baran, cerca del aeropuerto de Kabul, e hizo estallar un cinturón explosivo matando a unas 60 personas e hiriendo a 100, entre ellos miembros de los talibanes”, según la versión de los yihadistas.

En el comunicado especificó que 20 soldados de EEUU perecieron y resultaron heridos en el ataque.

Por su parte, la agencia de información de los radicales, Amaq, difundió una fotografía del supuesto suicida, cubierto con un pasamontañas y sujetando un fusil, posando en frente de una bandera del Estado Islámico.

El propio grupo identificó al atacante como Abdelrahman al Loghri.

Según fuentes oficiales citadas por medios afganos, más de 60 personas murieron y 150 resultaron heridas en el doble atentado, mientras que el Pentágono informó de que al menos 12 soldados de EEUU murieron y 15 resultaron heridos.

Muchas de las víctimas formaban parte de la multitud que intentaba alcanzar uno de los vuelos de evacuación en el aeropuerto de Kabul.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.