24 nov. 2025

Conflicto en Afganistán “es un retorno a la Edad Media”, afirma canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, habló sobre la crisis en Afganistán, que pasó a control de los talibanes tras el colapso del Gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani. El canciller afirmó que es una “especie de retorno a la Edad Media”.

Afganistán.jpg

Los talibanes tomaron el control de Afganistán después de 20 años.

Foto: Archivo

El ministro Euclides Acevedo señaló que todo lo que está ocurriendo en Afganistán es un fuerte retroceso en el país y que afecta principalmente a los derechos de las mujeres. Los talibanes tomaron el poder en el país asiático tras 20 años de conflicto.

“Todo lo que está sucediendo es una especie de retorno a la Edad Media donde volverán los latigazos, las lapidaciones”, afirmó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre las mujeres, indicó que después de poder reivindicar “poco a poco sus derechos”, ahora volverán a “retornar a lo que el Corán sostiene, que no pueden salir sin cubrirse el rosto”, explicó.

Lea más: “Los talibanes entran en Kabul y el presidente afgano abandona Afganistán”

Además, el canciller aseguró que lo que están pasando “es una situación de terror”.

Sostuvo que, con las nuevas medidas, las mujeres y niños afganos tienen un presente oscuro. “Con estas tradiciones las mujeres y niños tienen un presente oscuro, pero capaz para ellos los retrógrados somos nosotros”, opinó.

Asimismo, señaló que todo lo que está sucediendo es un tema complejo que no debe dejar de preocupar a Paraguay.

Nota relacionada: “Crisis en Afganistán: Kabul intenta recuperar la normalidad bajo el control talibán”

"¿Qué tiene que ver Paraguay en esto? Y bastante de alguna manera, porque es una zona donde el terrorismo se oculta, se reproduce y se financia desde el occidente”, advirtió.

En 10 días, los talibanes tomaron el control del país, 20 años después de haber sido expulsados por una coalición encabezada por Estados Unidos, debido a su negativa a entregar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de setiembre de 2001.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió “firmemente” la retirada de sus tropas de Afganistán.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.