22 nov. 2025

Paraguay se suma al pedido de salida segura de ciudadanos en Afganistán

La Cancillería informó que Paraguay se suma a la declaración conjunta que exige al régimen talibán de Afganistán que facilite la salida segura de los extranjeros y afganos que deseen abandonar el país.

Afganistán.jpg

Miles de personas desesperadas por huir de Afganistán desataron el caos este lunes en el aeropuerto de Kabul.

Foto: EFE.

La declaración fue firmada este domingo por Estados Unidos y más de 60 países aliados, entre ellos Paraguay. La misiva se lanzó tras la toma de los talibanes este domingo del control de Kabul después de casi veinte años de guerra, con la entrada de sus combatientes en la capital de Afganistán.

“La República del Paraguay se sumó a la Declaración Conjunta de países que exigen al régimen talibán de Afganistán que facilite la salida segura de los extranjeros y afganos que deseen abandonar el país”, comunicó la Cancillería en su cuenta de Twitter.

Los países firmantes advirtieron que el pueblo de Afganistán merece vivir con seguridad y dignidad. Además, exige que las carreteras, los aeropuertos y los pasos fronterizos deben permanecer abiertos y debe mantenerse la calma en el país.

Asimismo, los países advierten que los que ocupan el poder y la autoridad en todo Afganistán son responsables y rinden cuentas de la protección de las vidas, los bienes y el restablecimiento de la seguridad y orden civil.

Lea más: “Los talibanes entran en Kabul y el presidente afgano abandona Afganistán”

Entre los firmantes del comunicado se encuentran países europeos como España, Francia o Alemania (así como el alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell), y también americanos como Chile, Colombia y Paraguay, africanos, asiáticos y oceánicos.

Los talibanes tomaron el domingo el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, y con casi todas las provincias bajo su control, según informó EFE.

El mulá Baradar Akhund, jefe de la oficina política de los insurgentes en Catar, declaró el fin de la guerra de Afganistán con la victoria de los insurgentes, un logro inesperado por su rapidez y que se completó con la huida del presidente, Ashraf Ghani, y la toma de Kabul.

Miles de personas desesperadas por huir de Afganistán desataron el caos este lunes en el aeropuerto de Kabul, intentando abordar vuelos de repatriación en el primer día del país bajo el control de los talibanes, después de que el propio presidente afgano, Ashra Ghani, huyera ayer en secreto.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.