29 sept. 2025

Aerolínea de bandera paraguaya inaugura sus vuelos a Córdoba

La línea aérea de bandera paraguaya, Paranair, inauguró este miércoles una nueva ruta que unirá Asunción con Córdoba (Argentina), sumando así otro destino dentro del país vecino.

aerolinea paraguaya habilita vuelos a cordoba.jpg

La aerolínea paraguaya Paranair habilita vuelos a Córdoba, Argentina.

Foto: Gentileza.

El vuelo tendrá tres frecuencias semanales los miércoles, viernes y domingos, con salidas de la capital paraguaya a las 8:30 y desde Córdoba, a las 13:05.

Por apertura de la ruta, los tiques tienen un precio promocional de USD 199, aunque las autoridades de esta compañía aclararon que ese costo es por poco tiempo.

Los boletos a Córdoba, que ya están a la venta en agencias de viajes y en el sitio web de Paranair, incluyen un equipaje despachado de hasta 23 kilos y un bolso de mano (carry-on) de hasta 5 kilos.

El acto de inauguración de la nueva ruta de vuelos se llevó a cabo este miércoles en la puerta 6 de la zona de embarque del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

La cita contó con la presencia de autoridades nacionales de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Los principales directivos de la compañía, junto con las autoridades locales, realizaron el corte de cinta para dar inaugurada la nueva ruta.

La comitiva que acompañó el vuelo inaugural a Córdoba estuvo compuesta por la ministra de Turismo, Angie Duarte; el director de Aeronáutica de la Dinac, José Luis Chávez; el director de Comunicaciones Estratégicas del Mitic, César Palacios; y por parte de Paranair, viajó Jaime Cassola, gerente general; y Alejandra Ayala Lugo, gerente comercial de Paranair; además de representantes de los principales medios de comunicación.

Durante el vuelo, Cassola agradeció a la comitiva a bordo presente: “Estamos muy felices de este nuevo hito para la historia de la compañía. Córdoba es un destino que representa una mayor conectividad entre Paraguay y Argentina, transportando el tráfico de turismo y corporativo.”

Siguiendo con sus palabras, agregó que “este logro no fue un trabajo solo de Paranair, se debe principalmente a la preferencia de nuestros pasajeros aquí presentes, al esfuerzo de las autoridades nacionales y argentinas que aportaron con el mismo entusiasmo al inicio de esta nueva ruta, así como también al trabajo del equipo de Paranair que hacen posible que los desafíos diarios se cumplan”.

Durante el arribo al aeropuerto Ambrosio Taravella de la ciudad de Córdoba, Argentina, la comitiva fue recibida por autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y seguidamente, se llevó a cabo una conferencia de prensa que contó con la presencia de altas autoridades del vecino país, acompañadas de las autoridades nacionales.

La mesa estuvo compuesta por el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo; la ministra Angie Duarte; por Jaime Cassola, de Paranair, José Luis Chávez, de la Dinac; y el director de Operaciones de Aeropuertos Argentina 2000, Martín Guadix.

También estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Marcelo Rodio.

Más contenido de esta sección
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.
Un hombre golpeó a un funcionario del Hospital Distrital de Hernandarias porque exigía atención inmediata para su pareja.