13 jul. 2025

Advierten que cambiar normas de la Función Pública es inoportuno

Una de las observaciones que hizo el senador del Partido Democrático Progresista, Rafael Filizzola, al proyecto de ley que crea el ministerio de economía y finanzas (MEF) es que este contempla tocar las normas que regulan la función pública y la Secretaría de la Función Pública, lo que consideró inoportuno.

“Esta norma (Ley 1626/2000) se deroga con este proyecto y esta ley ya fue impugnada por miles de acciones de inconstitucionalidad, así que hoy tenemos un problema en materia de marco legal de la función pública. Hay una ley que rige a unos funcionarios y otra ley para otros funcionarios”, argumentó el senador.

Dijo que si de por sí la Ley de la Función Pública ya es atacada con acciones de inconstitucionalidad una vez que esta sea absorbida por el MEF se podrían profundizar los problemas, ya que el nuevo ministerio tendría ingerencias en funcionarios de otros poderes del Estado.

“Con esto ahora el secretario de la Función Pública va a ser un viceministro o viceministra, eso va a ser mucho más problemático, se va a profundizar el problema. En el caso de la SFP, que tiene capacidad normativa sobre inclusive funcionarios de otros poderes del Estado, va a generar tensión y conflictos; esto no va a funcionar”, adelantó.

Agregó que este proyecto de ley también va en contra del proyecto de ley marco de reestructuración del Estado, enviado por el Poder Ejecutivo, el cual establece que la ley de creación de los entes debe disponer hasta el nivel de direcciones generales, lo que estaría en contradicción con la norma que finalmente fue sancionada.

Más contenido de esta sección
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.