04 nov. 2025

Advierten sobre abuso de analgésicos contra la migraña

Una especialista advirtió sobre el abuso de analgésicos para las migrañas que perpetúan el dolor antes que generar alivio.

Migraña.jpg

Existe un tratamiento no farmacológico para tratar la migraña.

Este lunes se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña para reforzar la lucha contra esta dolencia e informar sobre ella. Al respecto, la doctora Noelia Obelar, del Hospital de Clínicas, advirtió sobre el abuso de analgésicos.

Explicó que hay pacientes que “toman un medicamento, otro medicamento y estos medicamentos llegan al punto de que, en vez de generar un alivio, hacen que ese dolor se perpetúe, generando la migraña crónica diaria”.

Indicó que por “ajetreo diario”, en vez de consultar, las personas se automedican, lo cual contribuye a prolongar la enfermedad y empeorar la calidad de vida.

Nota relacionada: Medidas para reducir el dolor intenso por migrañas

En ese sentido, la profesional señaló que también existe un “tratamiento no farmacológico, consistente en la higiene de los hábitos diarios” como la alimentación, la calidad del sueño, la actividad física e incluso la sicoterapia.

De acuerdo con la médica, la OMS indicó que hay un 50% de la población que tiene un dolor de cabeza. “De esto otra vez la mitad o hasta tres cuartos de esa población, comprendida entre los 18 y 65 años, tienen dolor de cabeza del tipo migrañoso”, agregó.

Asimismo, señaló que la migraña es más frecuente en mujeres y es considerada como uno de los motivos de ausencia laboral frecuente.

Por otro lado, el Hospital de Clínicas realizará un taller desde las 11.00 en el Salón Auditorio, ubicado en el quinto piso, en el bloque Internados. Contará con dos etapas, una para el profesional sanitario y otra para el público en general.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.