20 may. 2025

Adolescentes aprovechan hora de deportes para fugarse del Centro Educativo de Itauguá

Dos adolescentes aprovecharon la hora de deportes para fugarse del Centro Educativo de Itauguá. Uno de ellos fue a su casa y su familia dio aviso a la Policía.

Centro Educativo Itaugua.jpg

El MNP advierte que existe una práctica de traslados arbitrarios masivos sin control judicial y que el sistema penitenciario utiliza esto para sancionar y controlar a los adolescentes infractores.

Foto: Archivo ÚH.

La fuga de los adolescentes del Centro Educativo de Itauguá, conocido como Panchito López, se registró durante la hora de deportes y esparcimiento de los internos.

De acuerdo con los datos, los jóvenes de 17 y 18 años fingieron estar lastimados, fueron hasta el servicio médico de la institución y luego huyeron, informó NPY.

Uno de ellos fue a su domicilio ubicado en Remansito, Departamento de Presidente Hayes, pero la familia dio aviso a la Policía Nacional y el joven pudo ser recapturado.

El otro adolescente sigue con paradero desconocido y está siendo buscado.

Nota relacionada: Policía recaptura a los fugados del Centro Educativo de Itauguá

“Todo ocurrió en el horario de deportes y los funcionarios penitenciarios no se percataron de forma inmediata”, expresó un efectivo policial.

No es la primera vez que se registran fugas dentro del recinto. El pasado 19 de junio cuatro jóvenes lograron escaparse, pero fueron recapturados un día después.

Algunos fueron localizados en el barrio Marquetalia y otros en inmediaciones del barrio Barcequillo, de San Lorenzo, por los agentes de la Comisaría 15ª.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.