30 jul. 2025

Acuerdan facilitar trámites a compatriotas que residen en el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Corte Suprema de Justicia acordaron establecer un sistema que permitirá facilitar la gestión de documentos a compatriotas que residen en el exterior, así como el abaratamiento de los costos.

reunión cancillería y pj

Integrantes de la Corte y la Cancillería se reunieron este martes.

Foto: Gentileza.

El tema fue abordado durante una reunión entre los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, informó Cancillería.

Los representantes de los estamentos abordaron varios temas que competen a ambas instituciones. La reunión se celebró en la sede del Poder Judicial.

Lea también: Vuelos burbuja entre Paraguay y Uruguay serían dos por semana

Entre los temas abordados se encuentran futuros convenios para el fortalecimiento institucional, así como la negociación en materia de tramitación de documentos para uso en el exterior y la gestión electrónica de oficios judiciales.

Según indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, estos convenios permitirán la facilitación en la gestión de documentos y el abaratamiento de los costos. Además, posibilitará la atención rápida y deferente de los compatriotas residentes en el exterior.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.