18 may. 2025

Vuelos burbuja entre Paraguay y Uruguay serían dos por semana

El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, anunció este viernes que se realizarán dos vuelos burbuja por semana entre Paraguay y Uruguay, a fin de brindar una alternativa de conectividad aérea en este periodo de fronteras cerradas a causa de la pandemia del Covid-19.

Antonio Rivas.jpg

El canciller nacional, Antonio Rivas, informó que la próxima semana se ultimarán los detalles del protocolo sanitario aeroportuario para los vuelos burbuja, cuyas negociaciones están avanzadas.

Foto: Gentileza.

El canciller nacional, Antonio Rivas, informó en una conferencia de prensa que la próxima semana se ultimarán los detalles del protocolo sanitario aeroportuario para los vuelos burbuja, cuyas negociaciones están avanzadas.

Con estos viajes se prevé brindar una alternativa de conectividad aérea entre Asunción- Paraguay y Montevideo-Uruguay, durante la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19.

Manifestó que el servicio de transporte aéreo será válido únicamente para repatriar a connacionales residentes en Uruguay o a uruguayos que necesitan volver a su país, así también para extranjeros residentes en cualquiera de los dos países que necesiten movilizarse hacia una de las dos capitales.

Lea más: Gobierno aprobó protocolo para vuelos burbuja

Rivas dijo que las conversaciones continúan en “buenos términos” y que aún no se determinó la fecha para la habilitación de estos vuelos, que en principio serían de dos por semana.

Destaca logros en el comercio exterior

Por otra parte, el canciller destacó como un resultado positivo de la gestión diplomática el posicionamiento de productos nacionales en el exterior.

Refirió que causaba satisfacción ver el gran suceso en las góndolas de los supermercados de Taiwán y Cuba, por ejemplo, la promoción y venta de carne paraguaya, así como la llegada este viernes del primer cargamento de arroz a Turquía.

Cancillería focalizada en tres puntos

Manifestó además que los trabajos de la Cancillería son principalmente la asistencia coordinada y repatriación a paraguayos en el exterior, la gestión de la cooperación internacional para la obtención de insumos y equipos médicos para el sistema sanitario de cara a la lucha contra el coronavirus y la activación del comercio exterior, a través de la llamada “aceleración productiva” pensando ya en la pospandemia.

Turquía recibe arroz proveniente de Paraguay

Por otro lado, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que Turquía recibió este viernes el primer cargamento de 10 toneladas de arroz procedente de nuestro país y en las próximas semanas se aguarda la llegada de 20 toneladas más.

El embajador del Paraguay en Turquía, Ceferino Valdez, se trasladó a la ciudad de Mersin, en cuyo puerto se recibió el cargamento.

Nota relacionada: Los vuelos en tiempos de Covid-19: ¿Cuán seguros serán?

Posteriormente visitó la planta procesadora de alimentos, ubicada en las cercanías del mismo puerto, ya que el producto se procesa inmediatamente para comidas listas para el consumo.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.