04 nov. 2025

Temporal causa estragos en varios puntos del país

El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.

escuela.png

Una escuela quedó totalmente destechada tras el fuerte temporal.

Foto: Monumental 1080 AM

El temporal registrado este martes alcanzó vientos hasta 100 kilómetros por hora en Ñeembucú, dejando varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica.

Lea más: Fuertes vientos dejaron viviendas destechadas y árboles caídos en Ñeembucú

El viento causó daños en el centro de la ciudad y el barrio 8 de Diciembre, además de la caída de árboles, casas destechadas y cortes de energía eléctrica, según reportó el corresponsal de la zona, Juan José Brull.

raudal

Algunas arterias en Asunción, como de costumbre, se vieron inundadas, entre ellas Artigas.

Foto: José Bogado (ÚH).

En San Pedro, viviendas y una escuela quedaron totalmente destechadas, según informó Radio Monumental 1080 AM.

En el Departamento Central y Asunción se registraron importantes raudales y la caída de árboles y columnas del tendido eléctrico.

Sobre la ruta PY02, en la ciudad de Capiatá, una columna caída impidió el paso de los vehículos por varios minutos.

En San Lorenzo, debido a los raudales, un grupo de personas tuvo que trepar por una reja para poder salir a la ruta a esperar el ómnibus del transporte público.

En Capiatá, los vecinos exigen una canalización de la zona, debido a que el agua ingresa a sus viviendas y están cansados de la situación.

Algunas arterias en Asunción, como de costumbre, se vieron inundadas, entre ellas Artigas, además de la avenida Costanera antes del puente Héroes del Chaco.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.