06 ago. 2025

Acuerdan bases para continuar con el Focem

El Consejo del Mercado Común del Mercosur acordó este domingo las bases para continuar con el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). La decisión pretende mejorar la eficiencia de los recursos para el desarrollo de la región.

Cumbre del Mercosur.jpeg

Cancilleres, ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales se reúnen en Paraguay.

José Molinas

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, presidió la reunión en su carácter de miembro del Consejo. Los encuentros se realizan en el marco del bloque regional del sur, donde finaliza la Presidencia Pro Témpore de Paraguay.

Los Estados parte (representados por los ministros de Hacienda de Uruguay, Argentina, Brasil y Bolivia, además de Paraguay) acordaron las bases por medio de la firma de un acuerdo marco que permitirá suscribir contratos de administración de recursos con organismos regionales de financiación, según informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.

En la reunión se destacaron avances en materia de la inserción internacional del Mercosur con los países y bloques comerciales que tienen alta relevancia en el comercio mundial: Canadá, Corea del Sur, la Unión Europea, entre otros, según un comunicado emitido por el Ministerio de Hacienda.

Los países integrantes acordaron proseguir con los trabajos de identificación y remoción de las trabas que impiden el libre comercio entre los participantes del Mercosur. Para el efecto, se abordó la conformación de un grupo de trabajo que se dedicará de forma exclusiva a la atención de este tema.

Durante la reunión se resaltaron avances como la modernización y dinamización de la agenda interna del Mercosur, la creación de una plataforma digital, la eliminación del roaming regional, entre otros.

Los encuentros se desarrollan en el marco de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevará a cabo este lunes. Los coordinadores comenzaron este sábado los trabajos preparatorios, cuando se reunió el Consejo del Mercado Común del bloque regional, que agrupa a los ministros de Exteriores y de Economía de los países miembros.

Está confirmada la presencia en la Cumbre de Presidentes, en el Gran Asunción, de Horacio Cartes (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay), Michel Temer (Brasil) y Mauricio Macri (Argentina).

En la misma, Cartes pasará la presidencia temporal que Paraguay ha ostentado estos seis meses a Uruguay, que la tendrá el resto del año.

Más contenido de esta sección
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.