05 ago. 2025

Activista teme que Óscar González Daher y su hijo no vayan a Tacumbú

La activista María Esther Roa dijo este jueves que le preocupa que Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves no sean llevados a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Ambos fueron condenados este jueves por enriquecimiento ilícito y otros delitos a 7 y 8 años de cárcel.

Protestas. Esther Roa dijo que si dejan de manifestarse, los casos quedarán impunes.

Protestas. Esther Roa dijo que si dejan de manifestarse, los casos quedarán impunes.

Foto: Archivo Última Hora.

La activista María Esther Roa , de la Comisión Escrache Ciudadano , manifestó estar satisfecha con la condena de 7 y 8 años de cárcel al ex senador Óscar González Daher y a su hijo Óscar González Chaves, sin embargo, dijo que le hubiera gustado que sea una pena un poco más elevada.

Advirtió que a la defensa aún le queda la Cámara de Apelación, el recurso de casación y la acción de inconstitucionalidad, que “también es otra chicana que ellos están aplicando para evitar que quede firme una condena”.

Lea más: Tribunal critica deficiente trabajo de la Fiscalía en caso González Daher

“Nosotros esperamos que se dicte la condena y que los policías de ahí los esposen y los lleven a Tacumbú. Cualquier ladrón de gallina que le dan cinco años o tres años de pena de esa sala de juicios orales sale esposado y directo a Tacumbú", expresó en conversación con Monumental 1080 AM.

Explicó que Óscar González Daher fue privado de su libertad en octubre del 2018, después “fue beneficiado con un arresto domiciliado desnaturalizado” porque sale a trabajar y tiene autorización para salir de su casa.

Nota relacionada: Óscar González Daher e hijo son condenados a 7 y 8 años de cárcel por corrupción

Roa cuestionó que el esquema de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por el cual fue condenado González Daher ya haya sido revelado por una investigación periodística hace más de una década, pero la Fiscalía en su momento no actuó.

Abogado apelará condena

El abogado Claudio Lovera anunció que apelarán la condena de 7 y 8 años contra el ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves dictada por el Tribunal de Sentencia, integrado por Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera.

Dijo que con revisiones por parte del Tribunal tuvieron que eliminar cuentas de G. 20 mil millones que fueron atribuidas por la Fiscalía “sin ningún tipo de rigor” a Óscar González Daher. Cuestionó también que al hijo del ex senador le atribuyeron la supuesta adquisición de 198 inmuebles y finalmente en el juicio se discutieron solo cuatro.

Le puede interesar: Óscar González Daher e hijo son condenados a 7 y 8 años de cárcel por corrupción

“Son cuestiones preocupantes que tenemos que enfocar porque finalmente todos estamos expuestos, yo creo que no es tolerable que el órgano de persecución penal filtre datos para que finalmente el juicio oral, el procesado se dedique fundamentalmente no tanto a discutir hecho por hecho sino a tratar de eliminar todas estas duplicaciones y triplicaciones, eso es muy peligroso ", expresó en conversación con la misma emisora radial.

Indicó que sus defendidos mantienen las mismas medidas cautelares que tuvieron antes del inicio del juicio. Ambos vuelven a sus domicilios y tienen la obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio, tienen prohibido salir del país. Ambos estuvieron en prisión preventiva más de 11 meses y luego tuvieron arresto domiciliario y estuvieron casi 10 a 11 meses más.

Explicó que sus clientes tienen una condena de primera instancia que aún no está firme.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.