08 nov. 2025

Actas de Itaipú: ex gerente técnico de la ANDE prestó declaración

El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Fabián Cáceres, prestó declaración este jueves ante el Ministerio Público por la causa abierta en torno a la firma del acta bilateral con Brasil para el uso de energía de la Itaipú Binacional.

Investigadores. Liliana Alcaraz, Marcelo Pecci y Susy Riquelme verificarán los mensajes.

Investigadores. Liliana Alcaraz, Marcelo Pecci y Susy Riquelme verificarán los mensajes.

Foto: Gentileza

En el marco de la causa penal abierta contra ex y actuales altas autoridades del Gobierno por la firma del acta bilateral con el Brasil por el uso de energía de la Itaipú binacional, prestó declaración este jueves el ingeniero Fabián Cáceres, quien se desempeñaba como técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Lea más: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Cáceres prestó declaración ante los fiscales Marcelo Pecci, Liliana Alcaraz y Sussy Riquelme, quienes llevan la causa que involucra al propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y otras autoridades como el ex ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, entre otros.

El fiscal Pecci manifestó que Cáceres se ratificó en lo que ya había expuesto ante la Comisión de Investigación del Congreso y que también respondió algunas preguntas puntuales con relación al proceso de contratación de potencia y el acta consensuada en aquel entonces.

“El ex gerente técnico de la ANDE aportó igualmente otros datos que serán cotejados en el marco de las pesquisas fiscales”, expresó el fiscal Marcelo Pecci.

Entérese más: Empresas extranjeras buscan comprar energía paraguaya

La firma del acta secreta de Itaipú se originó en el mes de mayo del año 2019 y la misma afectaba, según los expertos, a los intereses del Paraguay con respecto a la contratación de energía eléctrica de la binacional.

El escándalo derivó en dos pedidos de juicios políticos contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente Hugo Velázquez, pero gracias al apoyo del ex presidente Horacio Cartes y su movimiento las propuestas no prosperaron.

Le puede interesar: Tras dictámenes de CBI, Velázquez reitera que no sabía de acta sobre Itaipú

En el marco de dichas negociaciones que favorecían al Brasil y perjudicaban a la ANDE, se habrían interpuesto intereses particulares para la venta de energía al vecino país, que beneficiaban a una sola empresa.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.