14 nov. 2025

Acevedo viajará a Chile para firmar un acuerdo de libre comercio

El canciller nacional, Euclides Acevedo, viajará el 1 de diciembre hasta Chile para tratar con su par chileno sobre la recuperación económica y, en especial, para firmar acuerdos comerciales y de cooperación.

Euclides Acevedo.jpg

Euclides Acevedo se reunirá con su homólogo chileno.

Foto: Gentileza

Euclides Acevedo, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrollará el miércoles 1 de diciembre una visita oficial a Santiago, capital de Chile, donde se reunirá con el canciller chileno, Andrés Allamand, para la firma de un acuerdo comercial entre ambos países, el cual contribuirá a la recuperación económica mediante el libre comercio, además de otros convenios de integración y cooperación multilaterales, informaron desde la institución.

El principal convenio a ser suscrito entre ambos países es el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 35), que tiene por objetivo establecer un espacio económico ampliado, permitiendo la libre circulación de bienes y servicios, además de la creación de un área de libre comercio, en el marco del Mercado Común del Sur (Mercosur).

De acuerdo con la cartera de Relaciones Exteriores, dicha firma “contribuirá al aumento del intercambio comercial, complementará los esquemas productivos y generará más empleos”.

Puede interesarle: Gobierno paraguayo busca llegar a un acuerdo de libre comercio con Chile

También se suscribirán otros instrumentos bilaterales, como el Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir; la Cooperación en el Sector Defensa; Fortalecimiento de la Prevención, Investigación y Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas; Cooperación en el área de Telecomunicaciones y Economía Digital, y de Cooperación entre las Academias Diplomáticas de ambos países.

A setiembre de 2021, se han reportado exportaciones de productos con Chile por el valor de USD 792.3 millones, en valor FOB, donde se asume la responsabilidad de gestionar todo lo referente al flete marítimo internacional, por lo que consiste en una operación mucho menos arriesgada. Los principales productos exportados son carne bovina refrigerada, harina, pellets o biomasa compactada y maíz.

Lea también: Presidente de Chile anuncia nueva donación de 100.000 vacunas contra el Covid-19

Por otra parte, en cuanto a lo importado, también por el valor FOB, las operaciones a setiembre de este año totalizaron USD 82.7 millones. Los productos que más son importados son vino de uvas frescas, alambre de cobre y productos farmacéuticos.

En setiembre pasado, el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera visitó el país, para reunirse con Mario Abdo Benítez, donde ambos sostuvieron que trabajarán juntos por el bien de la economía y que buscarán llegar a un acuerdo de libre comercio.

Además, en esa oportunidad, Piñera había anunciado la cooperación de 100.000 vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 para Paraguay, con lo que se pudo avanzar con el plan de inmunización más rápido, abarcando a más segmentos de la población.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.