03 oct. 2025

Acepar: Procuraduría se lava las manos ante reclamo obrero

Trabajadores de Acepar se manifestaron este miércoles en reclamo por el retraso de casi un año de salario. Tras ocho meses de negociaciones, la Procuraduría General de la República expresó que ya no le corresponde mediar ante el reclamo obrero.

ACEPAR_24_9619597.jpg

Acepar agoniza desde hace varios años y cada gobierno de turno promete reactivarlo.

Foto: Daniel Duarte

Este miércoles, trabajadores de Aceros Paraguayos SA (Acepar) se manifestaron frente al local de la Procuraduría General de la República, ubicado sobre la avenida Mariscal López, en Asunción. Exigieron avances tras ocho meses de apertura de mesa de negociaciones.

Sin embargo, la institución, a través de un comunicado oficial, aseguró que cumplió con su responsabilidad en el caso. “He hizo gestiones adicionales para mejorar la situación laboral y para reactivar la empresa”, expresó.

Lea más: Funcionarios de Acepar cierran Mariscal López

Agregó que realizaron diversas gestiones dentro de su ámbito de responsabilidad y autoridad para impulsar la reactivación de la estatal.

Incluso, destacaron que ha logrado que los obreros tengan beneficios, como los servicios de Previsión Social.

Sin embargo, los 560 funcionarios reclaman la falta de pago de salarios que la empresa les adeuda desde hace 11 meses, además de la falta de compromiso del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien les prometió reactivar la fábrica.

La Procuraduría citó también como logro que la empresa fue considerada como proveedora del Estado.

Lea también: Acepar agoniza y 560 trabajadores ruegan por inversión para reactivar

“Actualmente, solamente tiene responsabilidad de actuar en el contexto del arbitraje que se inició, y que todavía se encuentra en etapa preliminar”, reafirmó en el documento.

Los funcionarios cerraron Mariscal López en la tarde de este miércoles. Exigieron respuestas de las autoridades para levantar la medida de fuerza.

Denunciaron que la falta de pagos genera problemas para unas 3.000 personas, integrantes de las familias que se benefician directamente de estos empleos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
El presidente de la República, Santiago Peña, llenó de elogios al clan Zacarías en Ciudad del Este, durante el cierre de campaña de Roberto González Vaesken para la intendencia. Afirmó que sigue dolido por la destitución de la ex intendenta colorada Sandra McLeod, implicada en casos de corrupción.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.