05 oct. 2025

Acepar: Procuraduría se lava las manos ante reclamo obrero

Trabajadores de Acepar se manifestaron este miércoles en reclamo por el retraso de casi un año de salario. Tras ocho meses de negociaciones, la Procuraduría General de la República expresó que ya no le corresponde mediar ante el reclamo obrero.

ACEPAR_24_9619597.jpg

Acepar agoniza desde hace varios años y cada gobierno de turno promete reactivarlo.

Foto: Daniel Duarte

Este miércoles, trabajadores de Aceros Paraguayos SA (Acepar) se manifestaron frente al local de la Procuraduría General de la República, ubicado sobre la avenida Mariscal López, en Asunción. Exigieron avances tras ocho meses de apertura de mesa de negociaciones.

Sin embargo, la institución, a través de un comunicado oficial, aseguró que cumplió con su responsabilidad en el caso. “He hizo gestiones adicionales para mejorar la situación laboral y para reactivar la empresa”, expresó.

Lea más: Funcionarios de Acepar cierran Mariscal López

Agregó que realizaron diversas gestiones dentro de su ámbito de responsabilidad y autoridad para impulsar la reactivación de la estatal.

Incluso, destacaron que ha logrado que los obreros tengan beneficios, como los servicios de Previsión Social.

Sin embargo, los 560 funcionarios reclaman la falta de pago de salarios que la empresa les adeuda desde hace 11 meses, además de la falta de compromiso del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien les prometió reactivar la fábrica.

La Procuraduría citó también como logro que la empresa fue considerada como proveedora del Estado.

Lea también: Acepar agoniza y 560 trabajadores ruegan por inversión para reactivar

“Actualmente, solamente tiene responsabilidad de actuar en el contexto del arbitraje que se inició, y que todavía se encuentra en etapa preliminar”, reafirmó en el documento.

Los funcionarios cerraron Mariscal López en la tarde de este miércoles. Exigieron respuestas de las autoridades para levantar la medida de fuerza.

Denunciaron que la falta de pagos genera problemas para unas 3.000 personas, integrantes de las familias que se benefician directamente de estos empleos.

Más contenido de esta sección
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.