17 sept. 2025

Accidente sobre Félix Bogado: ¿Giros en U están prohibidos en Asunción?

El director municipal de Tránsito de Asunción, Vicente Capello, aclaró que la maniobra de retorno, también conocida como giro en U, como también los giros a la izquierda, está absolutamente prohibido en avenidas y autopistas.

Accidente en Félix Bogado Asunción.jpg

Así quedó el automóvil tras el accidente de tránsito.

Foto: Captura

El director municipal de Tránsito de Asunción, Vicente Capello, explicó que por reglamentación de la Ordenanza de Tránsito Municipal, el giro a la izquierda y la maniobra de retorno están prohibidas en todas las avenidas y autopistas, salvo que exista una señalización que apruebe esa maniobra.

“Pero en general, en toda avenida, avenida se entiende toda vía de circulación con un paseo central en el medio, u autopista, la maniobra de retorno está prohibida”, remarcó.

Lea más: Alta velocidad y giro indebido en U provocan violento choque con 2 fallecidos en Asunción

Sobre el caso del accidente de tránsito sobre la avenida Félix Bogado y 21 Proyectadas, que les costó la vida a dos personas tras el giro en U de otro conductor, además de la pista mojada y el exceso de velocidad del automóvil siniestrado, aclaró que en el lugar no hay ninguna señalización que autorice el giro, por lo que, al tratarse de una avenida, está prohibido.

El director indicó que está prohibido el giro por más que el paseo a veces esté abierto, ya sea por imposibilidad de cerrar u otros tipos de maniobras que sí están permitidas.

Capello mencionó que hay trabajos de actualización y reingeniería del tráfico que se tienen que hacer para ir cerrando los giros a la izquierda en determinados puntos de las avenidas que se tienen.

“Pero para poder hacer el cierre de algunas de estas aperturas que tiene el paseo central, se tiene que hacer una reingeniería de tráfico en cuanto a la relación del sentido de calles en ciertas intersecciones, es por eso que el cierre de la avenidas se hace gradualmente de acuerdo a ese estudio”, detalló.

Lea también: Para PMT de Asunción, cruzar luz amarilla es falta grave, con multa de hasta G. 1 millón

Paso preferencial

El funcionario aclaró que la ordenanza municipal establece la preferencia del paso de los vehículos por categorías de vía, como las autopistas sobre las avenidas en general, además de calles de sentido único de circulación y calles de doble sentido de circulación, según el orden de relevancia.

En el caso de dos calles de sentido único, tiene preferencia el que viene a la derecha, toda vez que no exista una señalización que indique lo contrario.

“Cuando uno llega a un cruce y encuentra una lomada o una señal que te obliga a disminuir la marcha, ahí perdes la preferencia. Por más que no esté señalizado, el conductor está obligado a conocer las normas”, expresó.

Nota relacionada: Asunción actualiza reglamento de tránsito luego de 12 años

Multas por nuevas demarcaciones de Parxin.

Por otro lado, el director aclaró que no se puede cobrar por el estacionamiento tarifado, que entrará recién en vigencia el 2 de enero del 2024, pero que la Policía Municipal de Tránsito tiene facultad para multar, demorar, detener, poner cepo y llevar al corralón todo vehículo que esté mal estacionado.

Sobre el punto, dijo que las faltas comunes son estacionar del lado incorrecto de la calle o en lugares que le corresponden a otros vehículos, como los espacios para motos y viceversa.

“La marcación ya es una señal, lo que no se está haciendo es el cobro de la tarifa. Nadie le puede multar a la persona por no pagar el canon, porque no está en vigencia”, finalizó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Accidente fatal en Asunción

El accidente fatal de tránsito se registró sobre la avenida Félix Bogado y 21 Proyectadas de Asunción, durante la lluviosa madrugada del jueves.

El giro indebido en U, además de la alta velocidad del automóvil siniestrado y la pista mojada, dejó como saldo dos personas fallecidas. El vehículo perdió el control y terminó impactando contra un árbol.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.