11 jul. 2025

Accidente sobre Félix Bogado: ¿Giros en U están prohibidos en Asunción?

El director municipal de Tránsito de Asunción, Vicente Capello, aclaró que la maniobra de retorno, también conocida como giro en U, como también los giros a la izquierda, está absolutamente prohibido en avenidas y autopistas.

Accidente en Félix Bogado Asunción.jpg

Así quedó el automóvil tras el accidente de tránsito.

Foto: Captura

El director municipal de Tránsito de Asunción, Vicente Capello, explicó que por reglamentación de la Ordenanza de Tránsito Municipal, el giro a la izquierda y la maniobra de retorno están prohibidas en todas las avenidas y autopistas, salvo que exista una señalización que apruebe esa maniobra.

“Pero en general, en toda avenida, avenida se entiende toda vía de circulación con un paseo central en el medio, u autopista, la maniobra de retorno está prohibida”, remarcó.

Lea más: Alta velocidad y giro indebido en U provocan violento choque con 2 fallecidos en Asunción

Sobre el caso del accidente de tránsito sobre la avenida Félix Bogado y 21 Proyectadas, que les costó la vida a dos personas tras el giro en U de otro conductor, además de la pista mojada y el exceso de velocidad del automóvil siniestrado, aclaró que en el lugar no hay ninguna señalización que autorice el giro, por lo que, al tratarse de una avenida, está prohibido.

El director indicó que está prohibido el giro por más que el paseo a veces esté abierto, ya sea por imposibilidad de cerrar u otros tipos de maniobras que sí están permitidas.

Capello mencionó que hay trabajos de actualización y reingeniería del tráfico que se tienen que hacer para ir cerrando los giros a la izquierda en determinados puntos de las avenidas que se tienen.

“Pero para poder hacer el cierre de algunas de estas aperturas que tiene el paseo central, se tiene que hacer una reingeniería de tráfico en cuanto a la relación del sentido de calles en ciertas intersecciones, es por eso que el cierre de la avenidas se hace gradualmente de acuerdo a ese estudio”, detalló.

Lea también: Para PMT de Asunción, cruzar luz amarilla es falta grave, con multa de hasta G. 1 millón

Paso preferencial

El funcionario aclaró que la ordenanza municipal establece la preferencia del paso de los vehículos por categorías de vía, como las autopistas sobre las avenidas en general, además de calles de sentido único de circulación y calles de doble sentido de circulación, según el orden de relevancia.

En el caso de dos calles de sentido único, tiene preferencia el que viene a la derecha, toda vez que no exista una señalización que indique lo contrario.

“Cuando uno llega a un cruce y encuentra una lomada o una señal que te obliga a disminuir la marcha, ahí perdes la preferencia. Por más que no esté señalizado, el conductor está obligado a conocer las normas”, expresó.

Nota relacionada: Asunción actualiza reglamento de tránsito luego de 12 años

Multas por nuevas demarcaciones de Parxin.

Por otro lado, el director aclaró que no se puede cobrar por el estacionamiento tarifado, que entrará recién en vigencia el 2 de enero del 2024, pero que la Policía Municipal de Tránsito tiene facultad para multar, demorar, detener, poner cepo y llevar al corralón todo vehículo que esté mal estacionado.

Sobre el punto, dijo que las faltas comunes son estacionar del lado incorrecto de la calle o en lugares que le corresponden a otros vehículos, como los espacios para motos y viceversa.

“La marcación ya es una señal, lo que no se está haciendo es el cobro de la tarifa. Nadie le puede multar a la persona por no pagar el canon, porque no está en vigencia”, finalizó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Accidente fatal en Asunción

El accidente fatal de tránsito se registró sobre la avenida Félix Bogado y 21 Proyectadas de Asunción, durante la lluviosa madrugada del jueves.

El giro indebido en U, además de la alta velocidad del automóvil siniestrado y la pista mojada, dejó como saldo dos personas fallecidas. El vehículo perdió el control y terminó impactando contra un árbol.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.