17 nov. 2025

Asunción actualiza reglamento de tránsito luego de 12 años

La Municipalidad de Asunción presentó el nuevo reglamento general de tránsito, que fue actualizado luego de 12 años. Algunas de las modificaciones son la implementación de tecnología para el control en ruta y la regularización de los monopatines.

tráfico Asunción.jpg

La Municipalidad de Asunción presentó el nuevo reglamento general de tránsito.

Foto: Gentileza.

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, Fernando Machuca, explicó que la aprobación de la actualización del reglamento general de tránsito fue este miércoles en la Junta Municipal y que se dio luego de 12 años.

La actualización de la ordenanza de tránsito fue trabajada con la Policía Municipal de Tránsito, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

En cuanto a la tecnología, con esta ordenanza se trabajará en el control de las infracciones a través de las cámaras. “Nosotros tenemos que avanzar hacia la utilización de la tecnología para el control del tránsito”, prosiguió Machuca.

El nuevo reglamento también establece la estandarización de señales de tránsito acorde a la normativa, nuevos criterios de ordenamiento y diseño vial, nuevas exigencias a vehículos de carga, nuevas regularizaciones para monopatines y bicicletas eléctricas.

Lea más: Analizan instalar fotomultas para disminuir infracciones en Asunción

“Se tienen en cuenta nuevos factores que ayudarán en el control del tránsito y apuntando al medioambiente”, acotó y consideró que con todas las adecuaciones se podrá tener un control más ordenado.

“Estamos en una reconversión de los elementos que tenemos que tener para el control del tránsito”, enfatizó.

A su turno, el director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Luis Christ Jacobs, aseveró que “Asunción va a entrar en la era tecnológica de seguridad vial”.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.