26 nov. 2025

Accidente de avioneta donde viajaba Luis Gneiting no deja sobrevivientes

El administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, confirmó que no hay sobrevivientes tras la caída de la avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting, y otras tres personas.

accidenteMAG2.jpeg

Los bomberos planifican el rescate de los cuerpos en la zona de esteros.

Mariela Rivarola.

Rubén Aguilar confirmó en Noticias Py que no hay sobrevivientes tras localizar la avioneta del Ministerio de Agricultura y Ganadería, totalmente desintegrada, en Ayolas, Departamento de Misiones.

Los demás integrantes de la tripulación eran el viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y Luis Charoti, quien era funcionario del MAG.

Aguilar indicó que el accidente se produjo en un “momento crítico del despegue”. Señaló que la aeronave pudo presentar problemas mecánicos al levantar vuelo, sin embargo, esa información será confirmada con la investigación del caso.

La aeronave fue encontrada totalmente desintegrada.

La aeronave fue encontrada totalmente desintegrada.

Grupo Nación.

La avioneta capotó en la tarde del miércoles, minutos después de despegar del aeropuerto de Ayolas.

Lea más: Encuentran totalmente desintegrada avioneta en que viajaba Gneiting

El administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi adelantó que el operativo de rescate de los cuerpos y de las piezas de la avioneta se debe realizar vía aérea y calificó como un trabajo delicado.

Por su parte, el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, manifestó en Monumental AM que se están acercando paramédicos en helicóptero.

Así también, sostuvo que la avioneta siniestrada podía volar sin problemas de noche. Aunque no descartó que haya habido algún problema de motor. Explicó que en el video se ve cómo hace un giro a la derecha y “evidentemente no pudo volver a la pista”.

Además, Aguirre destacó la experiencia del piloto, Gerardo López, conocido como Baby, quien también fue viceministro de Agricultura durante la época de la Presidencia de Juan Carlos Wasmosy.

El hallazgo de la aeronave se produjo a, aproximadamente, ocho kilómetros de la punta de la pista del aeropuerto de Ayolas.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.