09 nov. 2025

Acahay: Ciudadanos solidarios y productores pretenden entregar 400 kits de alimentos

Un grupo de ciudadanos solidarios y pequeños productores de la zona de Acahay, Departamento de Paraguarí, reunieron alimentos que pretenden donar a 400 familias en situación de vulnerabilidad.

Solidaridad Acahay 2.jpg

Productos no perecederos y alimentos frutihortícolas componen las bolsas para las familias.

Foto: Gentileza.

Una organización que aglutina a pequeños productores y ciudadanos solidarios que forman parte de las iglesias, tanto Católica como Evangélica, recolectaron alimentos de todo tipo para llegar a las áreas más vulnerables del distrito.

Esto, atendiendo a que solo los escolares recibieron alimentos y los pobladores no fueron beneficiados aún con los programas sociales, aplicados por la pandemia del Covid-19.

Voluntarios ayudaron en las labores de empaquetado de los víveres.

Voluntarios ayudaron en las labores de empaquetado de los víveres.

Foto: Gentileza.

Aldo Lezcano, que forma parte de la organización, comentó a Última Hora que “compueblanos residentes en la capital fueron uno de los mayores aportantes a la causa”, aparte de los pequeños productores que donaron parte de sus cultivos.

Lezcano manifestó que en vista de que el Estado se halla ausente en esa zona del país, deben realizar este tipo de colectas, donde la ciudadanía manifiesta su solidaridad, especialmente los jóvenes que se adhirieron al llamado que se hizo en redes sociales.

Lea también: Tercer día de la histórica olla móvil en Curuguaty

Sostuvo, además, que con la ayuda de voluntarios se hallan embolsando cerca de 400 kits de víveres que estarán compuestos por alimentos no perecederos, productos de limpieza y alimentos frutihortícolas. “Las bolsas con productos frutihortícolas serán destinados, en un primer momento, para la zona urbana”, agregó.

Explicó, también, que los productos empaquetados serán destinados en su mayoría a las compañías y que el reparto será en los próximos días en móviles de los voluntarios.

Puede leer: Recolectan alimentos para sectores vulnerables de Quiindy y Acahay

Blanca Giménez, también parte de la organización, expresó que unos 25 comités de agricultores colaboraron para surtir las bolsas y que todos los productores se mostraron gustosos de colaborar con la causa.

Productores de comités tando de mujeres, como de varones colaboraron en la colecta.

Productores de comités tando de mujeres, como de varones colaboraron en la colecta.

Foto: Gentileza.

“Pese a no contar con mayores recursos, se notó la solidaridad”, agregó.

El grupo de ciudadanos siguen recibiendo donaciones y para cualquier información se puede contactar con Aldo Lezcano, al número (0984) 533-805, o con el sacerdote de la ciudad, Daniel Mendoza, al (0983) 273-552.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.