20 sept. 2025

Abuso sexual: Tras muerte de niña, Fiscalía amplía imputación contra abuelastro

La Fiscalía amplió la imputación contra el abuelastro de la niña de 3 años, quien falleció tras ser víctima de abuso sexual. El hombre de 48 años es el principal sospechoso del hecho.

Foto referencial: semana.com.

La fiscala Yrides Ávila amplió la imputación contra el abuelastro de la niña de 3 años, quien falleció este sábado tras ser víctima de abuso sexual. El hombre de 48 años es sindicado como principal sospechoso.

Al principio fue imputado por el hecho de abuso sexual y ahora se le incluye otro proceso penal por homicidio doloso, indicó la agente del Ministerio Público en contacto con Última Hora.

La niña falleció durante la mañana de este sábado tras estar internada en grave estado y luchar por su vida en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital de Clínicas. Este caso sucedió en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Asimismo, Ávila no descarta incluir a la madre de la niña en el proceso investigativo. “Es imposible que ella no se percate de la situación, estamos también considerando (una posible imputación)”, indicó.

Lea más: Fallece niña de 3 años víctima de abuso sexual

En un primer momento, la niña fue trasladada hasta el Hospital Distrital de Ñemby y de allí fue derivada al Hospital de Clínicas, pero bajo otras sospechas médicas; sin embargo, con una revisión exhaustiva, los médicos se percataron de que había lesiones compatibles con el hecho de abuso sexual.

De acuerdo con la Fiscalía, la víctima tiene una hermana de 11 años, quien manifestó que el abuelastro también habría intentado sobrepasarse con ella.

Todo ocurría cuando la madre se ausentaba. La niña fue inspeccionada y se descartaron signos de abuso en ella. En el marco de la investigación, una comitiva fiscal realizó un allanamiento en la vivienda del hombre.

Los nombres de la madre, de la víctima, de la niña de 11 años y del detenido se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).