20 sept. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo halla al nieto 140, robado durante la dictadura argentina

La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.

Foto Abuelas de Plaza de Mayo.jpeg

Abuelas de Plaza de Mayo anunció el hallazgo del nieto 140.

Foto: abuelas.org.ar.

“Felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas, que ha hecho la dictadura cívico-militar”, declaró al canal C5N Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas.
Carlotto, de 94 años, adelantó que el nuevo nieto encontrado es una persona cuya hermana trabaja en Abuelas. “Estoy imaginándome el abrazo” entre ambos, dijo emocionada.

Nota relacionada: Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a nieta 139, robada en la dictadura argentina

El anterior hallazgo había ocurrido en enero y se trató de la hija de una mujer de 25 años secuestrada en 1977 en Buenos Aires cuando estaba embarazada de 6 o 7 meses, que dio a luz durante su cautiverio y sigue desaparecida.

En diciembre de 2024 se había comunicado el hallazgo del nieto 138, y el 137 en septiembre.
Abuelas de Plaza de Mayo ha estado enfrentada al presidente ultraliberal Javier Milei por su plan de recortes presupuestarios, entre otros al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), donde se resguardan las muestras de las familias que buscan a los desparecidos.
La organización logró la intervención de la Justicia para resguardar la integridad del BNDG, creado en 1987.

Lea también: Las Abuelas de Plaza de Mayo abogan por los bisnietos

Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, Milei propició varias medidas contra lo que ha definido como “el curro (robo) de los derechos humanos”.

Entre otras, degradó a subsecretaría la Secretaría de Derechos Humanos y anunció el recorte del 30% de su personal.
También eliminó por decreto la unidad especial de investigación sobre niños desaparecidos en la dictadura, adscrita a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi).
Según la organización, aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.