17 ago. 2025

Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a nieta 139, robada en la dictadura argentina

La organización de derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes que fue hallada la nieta 139, apropiada durante la dictadura argentina (1976-1983) e hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, secuestrados en 1977 y desde entonces desaparecidos.

Abuelas de Plaza de Mayo

Las Abuelas de Plaza de Mayo dieron la bienvenida a la nieta 139.

Foto: @abuelasdifusion

Abuelas de Plaza de Mayo comunica con enorme felicidad la restitución de otra nieta apropiada durante la última dictadura cívico militar (...) bienvenida a la verdad”, dijo en rueda de prensa la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto.

La nieta recuperada, cuyo nombre se mantiene en secreto como es costumbre con estos casos, nació entre enero y febrero de 1978.

Los padres fueron secuestrados en noviembre de 1977, cuando Noemí Macedo estaba embarazada de 6 o 7 meses, precisó Carlotto durante el anuncio realizado en el espacio para la memoria ex Esma, donde funcionó un centro clandestino de detención y exterminio.

Le sugerimos leer: La trágica historia de las Abuelas de Plaza de Mayo contada a través del amor

Al momento de los secuestros Daniel Inama tenía 25 años y estaba en la Ciudad de Buenos Aires; sin embargo, no queda claro si Macedo, entonces de 22, se encontraba con Inama o en la ciudad de La Plata, a 60 kilómetros de Buenos Aires, detalló Carlotto.

Ambos fueron vistos por sobrevivientes en el centro clandestino de detención y exterminio Club Atlético, en Buenos Aires. Los dos militaban en el partido comunista marxista leninista de Argentina.

La nieta recuperada tiene dos hermanos por parte del padre, Paula y Ramón, este último estuvo sentado junto a Carlotto durante la conferencia de prensa.

La noticia se da menos de un mes después de que se comunicara el hallazgo del nieto 138, a finales de diciembre. Antes de eso, el último nieto encontrado había sido anunciado en septiembre de 2023.

También puede leer: Murió Nora Cortiñas, emblema de Madres de Plaza de Mayo en Argentina, a los 94 años

La organización estima que aún quedan alrededor de 300 nietos por encontrar, todos robados durante el cautiverio de sus madres y entregados a familias, generalmente cercanas al régimen dictatorial de ese momento.

Se trata del segundo caso que se resuelve durante la presidencia de Javier Milei, que objeta el tratamiento histórico que se ha dado a la dictadura argentina.

Tanto él como su vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien es cercana a los militares, ponen en duda el número de desaparecidos consensuado por organismos de derechos humanos de 30.000 y aseguran que la cifra real es cercana a 8.700.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump destacó el domingo “grandes avances” con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania, antes de una reunión el lunes en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus aliados europeos.
Los bolivianos acudirán este domingo a las urnas para elegir al nuevo Gobierno y Parlamento para el próximo quinquenio, en unos comicios generales que podrían marcar un viraje político hacia el centro o la derecha tras 20 años de una hegemonía de los Gobiernos del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
Los equipos de rescate intentan este sábado recuperar los cadáveres sepultados bajo los escombros en el norte de Pakistán, donde unas lluvias monzónicas inusualmente intensas causaron la muerte de 344 personas en 48 horas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría presionar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para obtener un compromiso de alto el fuego incondicional en Ucrania como primer gesto de buena voluntad hacia la paz.