17 may. 2025

Abuchean a presidenta del Indi por no hablar en guaraní

La titular del Indi, Ana María Allen Dávalos, fue abucheada por indígenas este viernes. Los nativos le recriminaron por no saber guaraní y solicitaron información sobre Isidoro Barrios, quien está desaparecido desde hace 20 días.

Abucheos Indi

Ana María Allen Dávalos fue abucheada en Canindeyú por no hablar en guaraní.

Elias Cabral.

Al ser cuestionada por la desaparición del nativo Isidoro Barrios, la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena, Ana María Allen Dávalos, no pudo responder en guaraní. Esto generó abucheos de indígenas que se encontraban en el lugar.

El hecho ocurrió este viernes, en una audiencia pública desarrollada en la subsede de la Gobernación de Canindeyú. El dirigente Ángel Vera Sales tomó la palabra para criticar la inacción de la institución para encontrar a Barrios.

Isidoro Barrios se encuentra con paradero desconocido desde el pasado 16 de setiembre. Fue visto por última vez en un supuesto enfrentamiento por tierras entre colonos brasileños e indígenas en la comunidad Tacuara’i, del distrito de Corpus Chisti.

Más detalles: Indígenas desaparecen en medio de conflicto con colonos brasileños

Allen Dávalos intentó responder a los cuestionamientos, pero los indígenas que participaban del encuentro la abuchearon y exigieron que se exprese en guaraní, informó el corresponsal Elías Cabral.

Abucheos a titular del Indi
La titular se vio afectada con los abucheos.

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, presidía la audiencia e intervino para que la titular pueda contestar.

Finalmente, explicó que se reunió con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y envió asesores jurídicos del Indi a Tacuara’i para verificar la situación.

Nota relacionada: Indi solicita a la Fiscalía informe sobre indígena desaparecido

Los indígenas vienen reclamando la gestión de Ana María Allen Dávalos desde hace varios días. Este jueves, un grupo marchó por el microcentro de Asunción exigiendo su renuncia.

Te puede interesar: Indígenas exigen renuncia de la titular del Indi

Los manifestantes alegaron que la presidenta del Indi desamparó al pueblo indígena y que no entiende la situación en la que se encuentran. También criticaron que ella necesite de un traductor para comunicarse con ellos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.