04 oct. 2025

Abogados preparan denuncia penal contra Peña tras escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga

Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.

SANTIAGO_PEÑA_ACT_3344_1_61810302.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, cuando había dado su último informe de gestión ante el Congreso.

Foto: ÚH - Andrés Catalán.

El abogado Guillermo Ferreiro anunció este miércoles que un grupo de profesionales del Derecho está ultimando detalles para presentar una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña, vinculada al caso de los sobres con dinero que presuntamente desaparecieron de Mburuvicha Róga.

A partir de la denuncia buscan que el Ministerio Público designe un fiscal y abra una investigación formal sobre los hechos denunciados de forma mediática por Luz Candado, ex trabajadora del servicio doméstico en la residencia presidencial, contratada por el Estado.

“Vamos a presentar una denuncia para que la Fiscalía General no pueda alegar que no hay un acto formal que dé inicio a la investigación, para que tengan que designar un fiscal y llevar adelante los actos de investigación que correspondan o que el encubrimiento por lo menos sea notorio”, adelantó Guillermo Ferreiro a Radio Monumental 1080.

Nota vinculada: País Solidario exige a Peña aclarar denuncia de sobres y a la Fiscalía que investigue

Le puede interesar: Esperanza advierte a Peña sobre su silencio ante denuncia de sobres

El abogado también se refirió a la utilización del polígrafo del Ministerio de Defensa para la investigación interna de la familia Peña ante la supuesta desaparición del dinero.

La ex funcionaria había afirmado haber visto sobres con dinero en efectivo en la residencia presidencial y haber sido sometida a interrogatorios con polígrafo por militares.

“El polígrafo es la prueba de los ignorantes. Está demostrado que tiene un margen de error gigantesco y que no tiene rigor científico. Que incluso los nervios ocasionados a la persona sometida a un procedimiento claramente inconstitucional, claramente inquisitivo, pueden hacer variar de los resultados”, opinó.

Ferreiro consideró que los hechos son graves y que existen suficientes elementos para abrir una causa penal. “La suma de indicios de hechos punibles acá es muy clara. Si el fiscal general no lo quiere ver, ya es otra cosa”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.