11 jul. 2025

Abogados de Canindeyú se pronuncian contra designación de Jalil Rachid

El Colegio de Abogados de Canindeyú pidió la revocación de Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty, a través de una nota dirigida a la Corte Suprema de Justicia.

En la imagen, el fiscal paraguayo Jalil Rachid. EFE/Archivo

El fiscal Jalil Rachid fue cuestionado en su investigación de la masacre de Curuguaty.


Foto: EFE

El Colegio de Abogados de Canindeyú se mostró en contra de la designación de Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty y pidió la confirmación de Alfonso Mascareño. El cuerpo considera que el cambio repentino de la Corte sienta un precedente “muy negativo a colegas que han pasado por un riguroso control para ocupar un lugar en la terna”.

Para los letrados, muchos de los que lleguen a competir solamente cumplirán un papel de relleno. Igualmente, también repudió el “manoseo del nombre y honorabilidad de Mascareño”, según informó el corresponsal Elías Cabral.

Nota relacionada: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

En la misiva dirigida al presidente de la Corte, Eugenio Jiménez Gaona, la organización manifestó el “descontento generalizado” de los abogados y la ciudadanía en general con la designación de Rachid. Según la versión de los afectados, incurrió en maltrato y desconsideraciones hacia los profesionales del derecho en ese Departamento.

Rachid fue confirmado luego de un pedido de reconsideración que hizo a la Corte. En principio, los altos magistrados habían designado a Moscareño, pero finalmente, tras la presión de organismos de fiscales, optaron por el hijo de Bader Rachid Lichi.

Nota relacionada: Fiscales repudian la no confirmación de Jalil Rachid en Curuguaty

Aparte de la nota contra el fiscal, familiares y víctimas del caso Curuguaty preparan una movilización de repudio contra la designación. Rachid estuvo a cargo de la investigación que condenó a 11 campesinos por el enfrentamiento registrado en Marina Cué, el 15 de junio del 2012 donde fallecieron 11 labriegos y seis policías.

Finalmente, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena luego de un recurso de casación presentado por la defensa. Dicha medida también había sido criticada por la Fiscalía General del Estado.

Igualmente, un miembro del Colegio de Abogados, identificado como Raúl Cayo, anunció que podrían reiterar este pedido en forma oral al pleno de la Corte en una reunión semanal que tienen los gremios de los profesionales de derecho con los ministros.

Más contenido de esta sección
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.