23 nov. 2025

Abogados de Canindeyú se pronuncian contra designación de Jalil Rachid

El Colegio de Abogados de Canindeyú pidió la revocación de Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty, a través de una nota dirigida a la Corte Suprema de Justicia.

En la imagen, el fiscal paraguayo Jalil Rachid. EFE/Archivo

El fiscal Jalil Rachid fue cuestionado en su investigación de la masacre de Curuguaty.


Foto: EFE

El Colegio de Abogados de Canindeyú se mostró en contra de la designación de Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty y pidió la confirmación de Alfonso Mascareño. El cuerpo considera que el cambio repentino de la Corte sienta un precedente “muy negativo a colegas que han pasado por un riguroso control para ocupar un lugar en la terna”.

Para los letrados, muchos de los que lleguen a competir solamente cumplirán un papel de relleno. Igualmente, también repudió el “manoseo del nombre y honorabilidad de Mascareño”, según informó el corresponsal Elías Cabral.

Nota relacionada: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

En la misiva dirigida al presidente de la Corte, Eugenio Jiménez Gaona, la organización manifestó el “descontento generalizado” de los abogados y la ciudadanía en general con la designación de Rachid. Según la versión de los afectados, incurrió en maltrato y desconsideraciones hacia los profesionales del derecho en ese Departamento.

Rachid fue confirmado luego de un pedido de reconsideración que hizo a la Corte. En principio, los altos magistrados habían designado a Moscareño, pero finalmente, tras la presión de organismos de fiscales, optaron por el hijo de Bader Rachid Lichi.

Nota relacionada: Fiscales repudian la no confirmación de Jalil Rachid en Curuguaty

Aparte de la nota contra el fiscal, familiares y víctimas del caso Curuguaty preparan una movilización de repudio contra la designación. Rachid estuvo a cargo de la investigación que condenó a 11 campesinos por el enfrentamiento registrado en Marina Cué, el 15 de junio del 2012 donde fallecieron 11 labriegos y seis policías.

Finalmente, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena luego de un recurso de casación presentado por la defensa. Dicha medida también había sido criticada por la Fiscalía General del Estado.

Igualmente, un miembro del Colegio de Abogados, identificado como Raúl Cayo, anunció que podrían reiterar este pedido en forma oral al pleno de la Corte en una reunión semanal que tienen los gremios de los profesionales de derecho con los ministros.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.