30 oct. 2025

Abogado de Minotauro niega vinculación de su cliente con droga incautada por la Senad

El representante legal de Sergio de Arruda Quintiliano Neto en Paraguay negó este jueves cualquier vinculación con la droga incautada por la Senad durante un operativo realizado esta semana. En ese sentido, dijo que su cliente se encuentra preso en una cárcel de máxima seguridad.

Cargamento. El detenido junto a la droga incautada.

Cargamento. El detenido junto a la droga incautada.

Foto: Gentileza

El abogado Ronald Morínigo, representante legal del sindicado como capo narco Sergio de Arruda Quintiliano Netto, alias Minotauro, realizó una conferencia de prensa este jueves para desmentir cualquier vinculación de su cliente con la droga incautada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía, en un inmueble rural ubicado en Amaro Cué-Cerro Coraí 1 de Pedro Juan Caballero.

El abogado señaló que Minotauro se encuentra recluido en una prisión de máxima seguridad y que incluso su propio abogado en Brasil tiene dificultades para hablar con su cliente, informó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

Lea más: Incautan droga de Minotauro que pasando por Brasil recalaba finalmente en Europa

Asimismo, dijo que es imposible que el hombre lidere un esquema de drogas desde el Brasil y que tampoco tiene ninguna vinculación con el lugar en el que se realizó el allanamiento.

En ese sentido, pidió al Ministerio Público que realice averiguaciones objetivas, ya que es un juicio donde se debe determinar la vinculación o no de su defendido.

Entre tanto, manifestó que las autoridades mencionaron una supuesta investigación federal, pero no presentaron evidencias.

Sostuvo que van a exigir una aclaración a la Senad y al Ministerio Público por la información brindada a los medios de prensa.

Entérese más: En operativo conjunto incautan 310 kilos de cocaína en Amambay

En un procedimiento realizado por la Unidad Especializada en la lucha contra el narcotráfico y la Senad se incautó un cargamento de 250 kilos de cocaína y 60 kilos de pasta base, además de 325,6 kilos de marihuana, una pista y una balanza electrónica. Un hombre identificado como Héctor Darío Cabral quedó detenido durante el operativo.

Según la investigación, las cargas de drogas eran enviadas desde la estancia allanada hasta el Brasil, utilizando el Puerto de Recife y desde allí eran embarcadas a Europa.

El operativo conocido como Alem Mar está enmarcado dentro de una investigación conjunta con la Policía Federal del Brasil y lleva al menos tres años.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.