08 ago. 2025

Abogado de Imedic refuta a Giuzzio y niega estafa en compra de insumos chinos

El representante legal de Imedic SA señaló este martes que no se reúnen los presupuestos para hablar de una tentativa de estafa en el marco de la entrega de los insumos médicos chinos, adquiridas por el Ministerio de Salud por la emergencia Covid-19.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Bajo el argumento de falta de dolo, el abogado Andrés Casati, de la firma Imedic SA, refutó las afirmaciones del ministro Arnaldo Giuzzio, quien dijo que el informe de la Comisión Especial de Supervisión y Control (CESC) revela que hubo tentativa de estafa por parte de los empresarios.

En pocas palabras, el representante legal sostuvo que no se reúnen los presupuestos para hablar de la existencia de ese hecho delictivo en el proceso de entrega de los insumos médicos, licitados en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Puede interesarte: Suspensión a Imedic es una persecución, alega abogado

“No sé qué dolo puede haber en un empresario que fue invitado de segunda a asumir un compromiso en una época de crisis mundial, endeudarse, pasar mil peripecias y que el Estado busque cualquier excusa para rechazar”, se preguntó.

Casati reiteró que aún está pendiente de resolución, por parte del Ministerio de Salud Pública, el pedido de reconsideración presentado hace un mes ante la rescisión del contrato.

“Nosotros hemos presentado en tiempo y forma un recurso solicitando que abran una cuenta en el Banco Nacional de Fomento (BNF), a los efectos de devolver el anticipo de USD 3 millones y retirar la mercadería”, insistió.

Afirmó que la judicialización del caso sería un proceso aún “más desangrante”, atendiendo que ya tienen otros procesos encima.

Nota relacionada: Proveedoras de insumos rechazados critican a Salud por la figura de rescisión de contrato

El abogado criticó el accionar de la comisión de control, integrada por el Poder Ejecutivo, al tomarse atribuciones para descalificar y afectar otros procesos de la empresa.

“Esta comisión, no sé con qué atribuciones, está descalificándolo para que participe en nuevas licitaciones, le cancelaron el pago de las licitaciones anteriores a nivel ministerial e Instituto de Previsión Social (IPS), en todas las que participó y proveyó”, mencionó.

El Ministerio de Salud había iniciado en mayo pasado el proceso de rescisión de contrato con la empresa, luego del rechazo del primer lote de insumos y equipos que no reunían las especificaciones técnicas.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) suspendió temporalmente a la empresa Insumos Médicos SA (Imedic), mientras que la Fiscalía imputó a la titular de la firma.

Patricia Ferreira está imputada por uso de documentos falsos y comercialización de medicamentos no autorizados.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.