10 jul. 2025

Abdo y Lula se reúnen este jueves para hablar sobre Itaipú

Tras la toma de posesión del nuevo titular de la Itaipú, lado brasileño, los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva y Mario Abdo Benítez, de Brasil y Paraguay, respectivamente, se reunirán este jueves en la sede de la hidroeléctrica.

Abdo y Lula.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el mandatario brasileño, Lula da Silva, finalmente se reunirán para hablar sobre la Itaipú Binacional.

Foto: Cancillería Nacional

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el titular del Ejecutivo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantendrán a las 10:00 de la mañana de este jueves un encuentro bilateral. La cita será en la sede de la Itaipú Binacional y la hidroeléctrica será uno de los puntos centrales del encuentro.

No obstante, está previsto que también aborden otros temas, debido a que cuentan con una cargada agenda, pero que aún no fue socializada en su totalidad, según lo confirmaron desde Presidencia.

“La agenda bilateral es amplia y positiva”, sostuvieron, por su parte, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1636039198955257858

La reunión se da poco después de la toma de posesión de cargo del economista y diputado del Partido de los Trabajadores, Enio Barrionuevo, como nuevo director general de la Itaipú, lado brasileño.

Puede leer: Asume nuevo director general de Itaipú lado brasileño

Las expectativas de Paraguay ante el nuevo gobierno de Lula da Silva junto con los nuevos representantes de la entidad, en el lado brasileño, son muy altas debido a que las decisiones del Brasil pueden tener una importante incidencia en el país y en la región, ante la agenda de negociaciones en puerta, referentes al Anexo C del Tratado de la Itaipú Binacional.

Recientemente, se pagó la última cuota por la construcción de la Binacional, por lo que esta pasó a ser uno de los activos más estratégicos para el Paraguay.

Los paraguayos esperan que Abdo Benítez y todos los que participen de las negociaciones prioricen los intereses del país y no se repita la deuda espuria. Varios sectores consideran que el vecino país impondrá sus intereses por sobre los del Paraguay, buscando reducir el costo de la tarifa.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.