05 nov. 2025

Abdo destaca traspaso de mando con Peña “como nunca se hizo en la democracia”

Durante un acto oficial en Guairá, Mario Abdo Benítez destacó que su gabinete y el equipo de transición se encuentran preparando un traspaso de mando “como nunca se hizo en la historia democrática”, poco después de que se haya pedido su expulsión del Partido Colorado.

Mario Abdo.jpg

Mario Abdo Benítez dirigió este jueves un acto oficial en Mauricio José Troche, Guairá.

Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este jueves que su administración y el equipo de transición del mandatario electo, Santiago Peña, trabajan en un traspaso de mando “como nunca se hizo en la historia democrática” de Paraguay.

“Yo no recuerdo haber visto ninguna otra transición ni traspaso de mando de manera tan ordenada y con un espíritu de contribuir con toda la información, como corresponde, para que el próximo gobierno pueda entrar y tomar las decisiones que deba tomar”, declaró Abdo Benítez a periodistas durante una visita a la ciudad de Mauricio José Troche, situada a unos 180 kilómetros al sur de Asunción, en el Departamento de Guairá.

El saliente gobernante destacó que, en la pasada cumbre de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), celebrada el 3 y 4 de julio, en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, asistió junto a Peña.

Además, resaltó, citando al presidente electo y de los encargados de la transición de Gobierno, que “hay una sincronización armónica absoluta” y un “trabajo de manera coordinada”.

Nota relacionada: Piden expulsión de Mario Abdo Benítez del Partido Colorado

“Eso es lo que le debemos a la nación paraguaya. Mientras que otros países no pueden hacer lo que nosotros hicimos, imagínense un presidente saliente o un presidente electo presentando ante la comunidad internacional el respeto que este país tiene con su democracia, con la voluntad popular, el respeto a su institucionalidad”, agregó.

Confió, en ese contexto, en que el país siga en el “camino del fortalecimiento institucional” y del respeto a la democracia y a las instituciones.

Mario Abdo brindó dichas declaraciones poco después de que un dirigente colorado haya pedido su expulsión del Partido Colorado, por una supuesta campaña de desprestigio contra Peña, quien se impuso en las elecciones del pasado 30 de abril y asumirá el cargo el próximo 15 de agosto.

El gobierno entrante se convertirá en el tercer quinquenio en el poder para el Partido Colorado, ya que los colorados gobernaron en Paraguay desde 1947, a excepción del periodo del ex presidente Fernando Lugo (2008-2012) y su sucesor Federico Franco (2012-2013).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.