01 jun. 2024

Abdo Benítez viaja a EEUU para su última participación como presidente ante la ONU

Mario Abdo Benítez se trasladó este domingo a Estados Unidos para su última participación como presidente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Viaje Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo, y su comitiva ya se encuentran en el espigón presidencial.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó este domingo a Nueva York, Estados Unidos, donde participará en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la última de su mandato que concluye en agosto de 2023.

El mandatario se trasladó hasta esa ciudad estadounidense acompañado por la primera dama, Silvana López Moreira, informaron fuentes de la Presidencia paraguaya, que no suministraron mayores detalles.

En declaraciones a periodistas, el gobernante paraguayo anticipó el viernes que durante su “última presentación ante la ONU” abordará temas “que le interesan al mundo”, entre los que mencionó el proceso de recuperación económica pospandemia y la lucha frontal contra el crimen organizado y contra el terrorismo.

También se referirá a la guerra entre Rusia y Ucrania y cómo impacta en materia de inflación no solamente a Europa, sino a Paraguay, sostuvo Abdo Benítez, quien indicó que su país acompañará las acciones en favor de un diálogo que permita el retorno de la paz.

Lea también: ONU dice que el hambre debe ser el asunto central en Asamblea General

Al confirmar la participación del líder paraguayo en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General, el ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, detalló el pasado martes que Abdo Benítez sostendrá, además, reuniones bilaterales con su homólogo de Guatemala, Alejandro Giammattei, y con el secretario general de la ONU, António Guterres.

La intervención del mandatario paraguayo está prevista para el 20 de setiembre. Posteriormente, se trasladará a Miami, donde disertará, el viernes 23 de setiembre, sobre el libre mercado y la democracia en un evento organizado por el Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la Universidad Internacional de Florida.

Más contenido de esta sección
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido por supuestamente intentar robar carne de un minimercado en Barrio Obrero, de Asunción.
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.