12 jul. 2025

Abdismo no utilizará la chapa de Concordia, señala Mauricio Espínola

El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

equipo mauri.jfif

Arnoldo Wiens con dirigentes de capital.

Foto: Gentileza.

Arnoldo Wiens se reunió con dirigentes de capital que desean pugnar por la Concejalía de Asunción .
El equipo fue encabezado por el jefe de campaña nacional, Arnaldo Franco, y el diputado Mauricio Espínola, quien organiza las actividades para el presidenciable durante estas municipales .

En la reunión se analizó la situación en que se encuentra la intervención de la Comuna capitalina y las demás candidaturas emergentes a la Junta Municipal.

Así mismo se acordó preparar una agenda más frecuente en Asunción y afianzar a los candidatos a concejales, en especial a los que disputarán por primera vez las municipales.

Espínola señaló que los consensos se darán desde las bases, no desde las cúpulas. “La chapa Concordia Colorada no se utilizará, pero sí chapas distritales y departamentales. Nuestro movimiento no va interferir en los consensos y tampoco significa que si existan dichos consensos, se va limitar o domesticar el pensamiento disidente”, expresó.

El movimiento decidió no interferir en los consensos y acuerdos de las bases. Indicó que tanto Arnoldo Wiens como Mario Abdo Benítez y la conducción de la campaña del proyecto Arnoldo están en esa sintonía.

“Terminaron los tiempos de acuerdos cupulares, habrán consensos y conversaciones en las bases, pero no significa que exista la clausura del debate, de la crítica a los atropellos de las instituciones democráticas”, manifestó Espínola.

ANR
Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.