21 jul. 2025

A Ultranza Py: Senad realiza nuevos allanamientos

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en la tarde de este miércoles inició dos allanamientos en Asunción y tres en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en prosecución del operativo A Ultranza Py.

allanamiento trinidad.jpg

Una lujosa vivienda es allanada en el barrio Trinidad por los agentes de la Senad.

Foto: Gentileza Iván Páez.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó en la tarde de este miércoles que siguiendo con la investigación del operativo A Ultranza Py se procede al allanamiento de un departamento en el edificio Palacio de los Patos, ubicado en la ciudad de Asunción.

El otro allanamiento se lleva a cabo en una lujosa vivienda en el barrio Trinidad, según informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Además, se realizan otros tres procedimientos en el barrio cerrado Surubi’i de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Aún no se tienen detalles porque los intervinientes están en pleno procedimiento.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

El megaoperativo

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza Py.

La mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay se inició este martes, con más de 100 allanamientos, con el objetivo de detener a 43 personas, de las cuales ya fueron arrestadas 7, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Golpe al crimen organizado asciende a USD 100 millones

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

Durante el operativo fueron detenidos Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Masi Job Von Zastrow, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Cuatro motochorros mataron a un vendedor de asaditos en Lambaré. La víctima recibió una herida de bala en el abdomen y falleció posteriormente en el Hospital de Trauma.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
Un joven de 27 años murió tras un violento choque de vehículos ocurrido en la madrugada de este lunes en San Juan Bautista, Misiones. El percance dejó además un herido, y las circunstancias aún están siendo investigadas.