06 ago. 2025

A Ultranza Py: Senad realiza nuevos allanamientos

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en la tarde de este miércoles inició dos allanamientos en Asunción y tres en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en prosecución del operativo A Ultranza Py.

allanamiento trinidad.jpg

Una lujosa vivienda es allanada en el barrio Trinidad por los agentes de la Senad.

Foto: Gentileza Iván Páez.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó en la tarde de este miércoles que siguiendo con la investigación del operativo A Ultranza Py se procede al allanamiento de un departamento en el edificio Palacio de los Patos, ubicado en la ciudad de Asunción.

El otro allanamiento se lleva a cabo en una lujosa vivienda en el barrio Trinidad, según informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Además, se realizan otros tres procedimientos en el barrio cerrado Surubi’i de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Aún no se tienen detalles porque los intervinientes están en pleno procedimiento.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

El megaoperativo

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza Py.

La mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay se inició este martes, con más de 100 allanamientos, con el objetivo de detener a 43 personas, de las cuales ya fueron arrestadas 7, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Golpe al crimen organizado asciende a USD 100 millones

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

Durante el operativo fueron detenidos Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Masi Job Von Zastrow, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
La Dirección de Meteorología prevé un martes con tiempo fresco, lluvias en algunas zonas y lloviznas, en otras partes del país. La temperatura máxima prevista rondaría entre los 18 y 24°C.