16 oct. 2025

Operativo A Ultranza: Golpe al crimen organizado asciende a USD 100 millones

Una gran operación antidrogas, llamada operativo A Ultranza, se realiza este martes en varios puntos del país y se apunta a la detención de 43 personas vinculadas al tráfico de cocaína. El golpe contra el crimen organizado asciende a unos USD 100 millones, según estimaciones de la Senad.

Con el megaoperativo, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público buscan desarticular una banda criminal que se dedica al transporte internacional de cocaína a puertos de Europa y África.

Son más de 100 las órdenes de allanamiento las que se ejecutarán, con el objetivo de detener a 43 personas, mientras que los bienes patrimoniales que serán incautados permiten un golpe de al menos USD 100 millones al crimen organizado, según informó la propia Senad.

Lujosos inmuebles, armas, depósitos, establecimientos, cabezas de ganado, camiones, avionetas, máquinas agrícolas y camionetas, entre otros, forman parte de lo incautado durante los operativos que se desarrollan en San Pedro, Asunción, Luque, Mariano Roque Alonso, Itauguá, entre otros puntos del país.

Desde el organismo antidrogas detalló que los allanamientos e incautaciones incluyen inmuebles lujosos, amplios depósitos logísticos, nueve establecimientos ganaderos, más de 6.000 cabezas de ganado, automóviles de alta gama, flotas de camiones y maquinarias agrícolas, un complejo deportivo, además de un hangar y 13 aeronaves.

La Senad difundió estas fotos del operativo en curso. Varias de las residencias allanadas son lujosas.

La Senad difundió estas fotos del operativo en curso. Varias de las residencias allanadas son lujosas.

Desde la Senad informaron que el operativo contó con la cooperación internacional de la DEA, la Policía Europea (Europol) y la Policía Uruguaya.

Lea más: Senad ejecuta megaoperativo sobre el tráfico de cocaína a Europa

Durante unos 27 meses, se investigó el esquema criminal integrado por organizaciones criminales conformadas y preexistentes dentro del continente sudamericano.

La organización desmantelada está vinculada a la incautación de tres cargas de cocaína en Europa. Entre ellas 1.131 kg y 10.946 kg en Bélgica y 4.174 kg en Países Bajos. Asimismo se vincula al grupo criminal con la incautación de 1.344 kg de cocaína en el Chaco y 3.416 kg en Fernando de la Mora. También se habla de incautaciones de droga en Uruguay.

allanamiento

En las investigaciones también se menciona al empresario Mauricio Daniel Schwartzman Parnes, quien se encontraba vinculado a las actividades ilícitas investigadas. Una de las hipótesis que manejan los investigadores es que el hombre fue asesinado por sus vínculos con esta organización criminal.

Además de proveer de logística para el transporte internacional de drogas, los grupos criminales facilitaban la circulación de millonarias sumas de dinero dentro del sistema financiero nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.