18 sept. 2025

A Ultranza: Presunto testaferro de Tío Rico enfrentará juicio oral y público

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, elevó a juicio la causa de Luis Iván Estigarribia Alderete, considerado presunto testaferro del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza.

detenido.jpg

Luis Estigarribia Alderete, fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Yasy Cañy.

Foto: Archivo UH.

La jueza Rosarito Montanía resolvió que Luis Iván Estigarribia Alderete, enfrente juicio oral y público, en el marco de la investigación de lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal. El mismo sería testaferro del presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico.

Además, resolvió no hacer lugar al incidente de cambio de calificación planteada por la defensa, tampoco al incidente de procedimiento abreviado y admite la acusación en su contra formulada por el fiscal Deny Yoon Pak, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Lea más: Jueza dicta inhibición de tres procesados de A Ultranza Py

Se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva y seguirá guardando reclusión en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

También se mantiene las medidas cautelares de inhibición general de enajenar y grabar bienes y el congelamiento preventivo y bloqueo de cuentas corrientes, cajas de ahorros, y cualquier otro producto financiero depositados en bancos, financieras y cooperativas.

Nota relacionada: Capturan a supuesto testaferro del clan Insfrán en Yasy Cañy

Para la Fiscalía, Estigarribia Alderete aparentemente era secretario y testaferro de Tío Rico e insertaba dentro del sistema financiero y económico las ganancias provenientes del narcotráfico.

El hombre se erigía como administrador de proyectos inmobiliarios de gran valor para la organización. Además, cumplía funciones de pastor en el Centro de Convenciones Avivamiento, iglesia manejada por el clan Insfrán.

Estigarribia, quien en su momento formó parte del círculo de administradores de la empresa Barakah SRL, manejaba un bajo perfil. También se lo vincula con el cambio de cheques diferidos en la Cooperativa San Cristóbal.

Le puede interesar: Acusación a Tío Rico: ¿Cómo operó el Clan Insfrán para lavar dinero del narcotráfico?

Según el reporte investigativo, parte de otros bienes patrimoniales eran manejados por el hombre, estos incluían estancias, edificios y complejos de viviendas de alto valor.

Las investigaciones todavía tienen raíz en la Operación A Ultranza Paraguay, señalada como la más importante hasta ahora contra el crimen organizado en nuestro país.

El clan Insfrán es una organización delictiva dedicada al narcotráfico, liderada por Miguel Ángel Insfrán y Sebastián Marset, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.