30 ago. 2025

A Ultranza: Jueza fija audiencia preliminar para el pastor José Insfrán tras acusación fiscal

La jueza Rosarito Montanía indicó que ya se fijó para el 5 de diciembre la audiencia preliminar para el pastor José Insfrán, imputado en el marco del operativo A Ultranza.

27199236

El pastor José Alberto Insfrán.

Foto: Archivo

La jueza Rosarito Montanía, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que se fijó para el próximo 5 de diciembre a las 9:00 la audiencia preliminar para el pastor José Insfrán, procesado en la causa A Ultranza Py, en la que se lo sindica de liderar un esquema de lavado y narcotráfico.

La audiencia se fijó tras la acusación del fiscal Deny Yoon Pak.

“Ya se presentó el requerimiento conclusivo de acusación y recepcionamos”, manifestó e indicó que durante la mañana la Fiscalía va a acercar al Juzgado todas las carpetas fiscales y las evidencias del caso.

En otro momento, le consultaron si Pak sigue siendo o no el fiscal de la causa o hay otro asignado y respondió que ahora el fiscal Federico Delfino fue designado provisionalmente al caso.

Lea más: Pastor Insfrán utilizó la religión para aspirar a ser electo gobernador de Canindeyú, según Fiscalía

“Ayer tomé conocimiento de que, si bien el fiscal Deny Yoon Pak había sido confirmado por el fiscal general y él había presentado la acusación el viernes, eso fue impugnado por la defensa técnica y ayer (lunes) se le designó provisoriamente al fiscal Federico Delfino”, se explayó.

Delfino intervendrá en la causa en el tiempo en que se resuelva la impugnación que presentó la defensa de Insfrán contra Pak.

Varias chicanas en la causa

En otro momento, le consultaron cuántas recusaciones tuvo en esta causa en particular y dijo que fueron varias y que “es muy difícil trabajar de esa manera”.

“Esa es la línea que viene utilizando la defensa técnica para frustrar el avance de la causa. Son estrategias de la defensa y es un derecho que ellos tienen también”, dijo y sostuvo que la defensa recurre a este tipo de acciones “porque se sienten inseguros de que el fiscal o juez tengan imparcialidad o una objetividad”.

Nota vinculada: Fiscalía acusa y pide juicio oral para el pastor José Insfrán

“En los casos como este podemos deducir que están queriendo frustrar la continuación de este proceso. Claramente uno puede decir que lo hacen con la intención de frustrar la presentación del requerimiento conclusivo”, sentenció.

El pastor José Alberto Insfrán, según la acusación, forma parte de un clan liderado por su hermano Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en una sociedad en la que también habría participado el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que se encuentra prófugo.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.