04 may. 2025

A Ultranza: Funcionario del TSJE asegura no tener capacidad para comprar avioneta

El funcionario del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) Francisco Javier Bracho Espínola, a nombre de quien figura una aeronave incautada en el marco del Operativo A Ultranza PY, afirmó que no “tiene nada que ver en el caso” y que ya se presentó ante la Fiscalía.

Aeronave A Ultranza.jpeg

La avioneta está valuada en aproximadamente 350 mil dólares americanos, según informó la Senad.

Foto: Senad.

Francisco Javier Bracho Espínola manifestó que le tomó por sorpresa su vinculación con el operativo A Ultranza PY. Durante uno de los procedimientos, las autoridades se incautaron de una avioneta que estaba a su nombre. Aseguró que él nunca firmó ningún documento.

A través de una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el hombre señaló que hace 14 años es funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en calidad de contratado y con un sueldo de G. 2.300.000, por lo que le extraña la vinculación.

“Hace 14 años que trabajo en la institución, mi salario es de G. 2.300.000. No tengo casa propia, no tengo absolutamente nada a mi nombre y nunca subí a un avión”, expresó.

En ese sentido, indicó que se presentó ante el Ministerio Público a causa de la aeronave incautada que estaría a su nombre y que tiene un valor de USD 350.000.

Lea más: Senad incauta aeronave de presunto testaferro

https://twitter.com/AM_1080/status/1501912533103525888

De igual manera, Bracho Espínola sostuvo que no conoce a ninguno de los implicados en el Operativo A Ultranza PY y que incluso tiene deudas que no puede cubrir, además de una sola cuenta bancaria de donde cobra su salario.

Le puede interesar: SET inicia fiscalización a diputado Galeano y a sus empresas

El funcionario lamentó el daño a su imagen y a la del TSJE, además de detallar que trabaja en la parte de organizaciones intermedias de la institución, que guarda relación con las elecciones de centros de estudiantes y clubes.

Una comitiva fiscal encabezada por la fiscala Lourdes Bobadilla se constituyó en el hangar PZ Flight en Luque para incautarse de una avioneta que presuntamente formaría parte de una organización dedicada al narcotráfico y posterior lavado de dinero.

La avioneta quedó a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.