12 ago. 2025

A Todo Pulmón se suma a la colecta de donaciones para bomberos en el Chaco

La organización A Todo Pulmón Paraguay Respira se sumó a la colecta para realizar todo tipo de donaciones para los bomberos voluntarios, quienes trabajan intensamente para combatir los incendios forestales en zona del cerro Chovoreca, Chaco paraguayo.

incendio chaco.jpg

Una gran cantidad de personas trabajan para combatir los incendios forestales en el Chaco.

Foto: Gentileza.

A Todo Pulmón Paraguay Respira pide distintos tipos de donaciones para las más de 100 personas quienes están tratando de ayudar a apagar los incendios forestales en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay, Chaco.

Las personas pueden donar barras de cereal, maní y otros snacks energéticos, comidas enlatadas como vaka’i, atún, sardina, dinero para compra de combustible y herramientas, colirio, lágrimas artificiales.

También ibuprofeno, metamizol (novalgina/dipirona), antihistamínicos (analer), vaselina, suero ringer, gasas estériles, gasas y leucoplast.

Lea más: Estudiantes promueven colecta para ayudar a bomberos

Además solicitan motosierras 61 c/ 32 dientes, cadenas para motosierra Stihl, mochilas forestales de 18 litros y mangueras de 25 milímetros.

La base de recolección de las donaciones es en las oficinas ubicadas en Ciudad de Corrientes 1188 casi San Benigno, en el barrio Las Lomas de Asunción.

Estudiantes promueven colecta

Estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Asunción (UNA) promueven una campaña solidaria de recolección para apoyar a los bomberos, guardaparques, militares y otros, que están combatiendo las llamas en los incendios forestales.

Para colaborar, se necesita recolectar alimentos, bebidas, medicamentos y otros aportes para que estos se mantengan bien hidratados y alimentados.

Nota relacionada: Bomberos reclaman al Gobierno recursos económicos para combatir incendios forestales

Se solicita donaciones de alimentos enlatados como picadillos, vaka’i, sardinas, choclo y otros. En cuanto a bebidas, son las isotónicas, jugos naturales y en polvo, además de agua.

Colirios para los ojos y analgésicos también se necesitan y pueden ser acercados al campus de la universidad ubicado en San Lorenzo.

Las personas interesadas en colaborar, pueden coordinar sus aportes a través del (0984) 186 – 388.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.