24 nov. 2025

A pesar de no tener cuórum, cartistas siguen sesionando para rechazar juicio a Sandra Quiñónez

Con solo 39 presentes, sin contar con el cuórum necesario para continuar con la sesión extraordinaria, los cartistas continúan sesionando para intentar rechazar el juicio político a fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 12.44.05 PM (1).jpeg

Los diputados cartistas, algunos liberales llanistas y los legisladores fugados de Colorado Añetete, continúan sesionando pese a no contar con el cuórum requerido.

Foto: Raúl Cañete

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, evita pedir la revisión del cuórum, pese a que figura que solo hay 39 legisladores presentes, luego de que las bancadas de los opositores y colorados oficialistas se retiraran de la sesión.

El cuórum requerido es de la mitad más uno, es decir, 41 presentes para poder continuar con la sesión extraordinaria, en la cual se pretende tratar el pedido de juicio político a Quiñónez.

No obstante, el titular de la Cámara Baja sigue habilitando oradores para perder tiempo y buscar que otros diputados se sumen a la sesión y se pueda tener el cuórum requerido.

Lea más: Diputados opositores y algunos oficialistas se retiran de sesión ante falta de votos para juicio político

Los legisladores opositores prefirieron abandonar la sesión extraordinaria para evitar que se rechace el juicio político, tal y como lo habían anunciado antes de la sesión.

Previamente, la bancada oficialista de Colorado Añeteté hizo el anuncio de que se retiraban, tras notar las fugas en su sector, entre ellas de Colym Soroka, Ever Noguera, Esteban Samaniego y Freddy D’Ecclesiis, además de Guadulupe Aveiro, quien no definía su bancada tras asumir recientemente.

Entérese más: Sesión ordinaria arranca con baja presencia de colorados oficialistas

La sesión extraordinaria lleva al menos una hora sin cuórum, sin que sea levantada, con varios oradores cartistas y liberales, quienes trataron el juicio político como un show.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.