07 sept. 2025

Sesión ordinaria arranca con baja presencia de colorados oficialistas

La Cámara de Diputados inició este miércoles la sesión ordinaria con una baja presencia de diputados de Colorado Añetete. A las 11:00, se prevé la sesión extraordinaria para tratar el juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez y siguen las especulaciones sobre los votos.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 9.43.04 AM.jpeg

El sector de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados se encuentra casi vacío al inicio de la sesión ordinaria.

Foto: Raúl Cañete

La sesión ordinaria arrancó este miércoles con una minoría de los diputados de la bancada colorada oficialista, cuyo apoyo es fundamental para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

A medida que avanza la sesión ordinaria van llegando algunos diputados de Colorado Añetete, en tanto que los legisladores opositores aseguran que cuentan con los votos. Sin embargo, señalaron que en caso de no contar con los 53 votos para el juicio político se dejará sin cuórum la sesión extraordinaria.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, cuyo sector rechaza el juicio a Quiñónez, se mostró confiado en que no se cuentan con los votos para aprobar el libelo acusatorio.

Lea más: Bachi Núñez dice que “hay sorpresas” en posturas sobre juicio político

Desde el Partido Liberal Radical Auténtico aseguraron que todas las bancadas apoyan, incluso del sector llanista, que normalmente vota en la misma línea que Honor Colorado, que lidera el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Precisamente, las acusaciones contra Quiñónez giran en torno a denuncias contra Horacio Cartes que no se habrían investigado por el Ministerio Público, pese incluso a vínculos con personas condenadas, como es el caso de Darío Messer en Brasil.

Entérese más: Tratan hoy juicio político a Quiñónez y opositores aseguran tener votos

El libelo contra la fiscala general del Estado cuenta con 13 acusaciones y fue presentado esta semana, luego de que los diputados lo hayan postergado la semana anterior, tras una supuesta coacción por parte de una funcionaria de la Fiscalía, quien habló de audios y apuntó a narcodiputados.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.