24 nov. 2025

A pesar de leve baja, el precio del tomate sigue por las nubes

La semana arrancó con un precio máximo de G. 300.000 la caja de tomate a nivel mayorista y termina este viernes con una reducción del 20%. Los consumidores finales pueden encontrar en el Mercado de Abasto a G. 20.000 el kilo las hortalizas de mejor calidad.

Tomate.jpeg

En el Mercado de Abasto el precio del tomate está entre G. 15.000 y G. 20.000 el kilo.

Foto: Gentileza.

De acuerdo al Servicio de Información de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la caja de tomate de 20 kilos tuvo un pico de precios de G. 300.000 el lunes, pero con algunas fluctuaciones llegó hoy a G. 240.000 a nivel mayorista.

Representa una disminución del 20% en casi una semana, pero, igualmente, sigue repercutiendo en el bolsillo de la ciudadanía.

Los tomates argentinos y paraguayos son los más caros; le siguen los brasileños con G. 230.000 por caja.

Lea más: La problemática del precio del tomate: ¿Por qué está muy caro?

En el Mercado de Abasto los precios oscilan entre G. 15.000 y G. 20.000 el kilo, según la calidad del tomate, en tanto que en los supermercados tienen un valor superior, informó NPY.

El locote subió de G. 15.000 a G. 18.000 en pocos días debido a la lluvia que afectó a los cultivos. También la lechuga reporta un valor alto, con G. 7.000 el mazo.

Estos comportamientos coinciden con una inflación de abril del 4% interanual, con una incidencia importante de los productos frutihortícolas, según el Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.