13 ago. 2025

A días del invierno, solo se aplicaron poco más de la mitad de las vacunas contra la influenza

De las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron al país, solo fueron utilizadas 950.000 dosis. Hasta el momento, la vacunación en niños y adultos mayores solo llegó a un 20% en ambos grupos vulnerables.

Vacunación

El Ministerio de Salud insta a la vacunación.

Foto: Archivo.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, explicó que de las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron a Paraguay, solo fueron utilizadas 950.000 dosis.

Es decir, que solo se utilizó un 64% de las vacunas disponibles hasta la fecha, a pocos días de comenzar el invierno.

“Los extremos de la vida son los que más nos preocupan porque hay una relación de dependencia exclusiva de los padres de llevar a los chicos a los vacunatorios, incluso acompañar a los abuelos”, dijo.

Puede leer: Salud emite alerta epidemiológica ante aumento de hospitalizados por influenza

La meta de inmunización en niños y adultos mayores es llegar a una cobertura del 60%, pero la vacunación solo alcanza el 20% en ambos grupos etarios.

“Actualmente estamos con 20% en ambos grupos. O sea, difiere un poco entre departamentos, algunos están ya con 50%, como la región norte de Concepción, y otros están más rezagados, como Central y Capital”, especificó.

Muerte de hermanos hizo reaccionar a la gente

En ese contexto, refirió que están insistiendo en la vacunación y señaló que el fallecimiento de dos hermanitos en Itapúa hizo que la gente reaccione y acuda a los vacunatorios.

Se trata de dos niños de 6 y 12 años que fallecieron tras complicarse el cuadro de influenza que se les diagnosticó a través de un hisopado.

Lea más: Hermanos de 6 y 12 años fallecen por complicaciones de la influenza en Itapúa

Los niños no estaban inmunizados y llegaron al centro de salud en muy grave estado, pese a consultas médicas previas.

“Nos llegó la noticia desde el Sur, con el fallecimiento de estos dos hermanos, y ahí parece que la gente empieza a reaccionar de vuelta, más de 5.000 personas vacunadas entre el sábado y domingo, cosa que no se veía justamente fines de semana anteriores”, aseveró.

Dentro del territorio nacional hay 1.400 centros de vacunación detallados haciendo clic aquí.

Todavía hay 550.000 dosis disponibles y muchos centros hospitalarios están vacunando este lunes feriado.

Días atrás, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.