08 ago. 2025

A 7 años del 31M, Gustavo Florentín afrontará juicio por la muerte del liberal Rodrigo Quintana

El suboficial Gustavo Florentín irá a juicio oral y público por homicidio doloso agravado, tras el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Su defensa insiste en el sobreseimiento definitivo del acusado.

Gustavo Florentín y su abogado.

Gustavo Florentín (I), acusado del crimen de Rodrigo Quintana, irá a juicio oral y público por muerte de joven liberal.

Foto: Raúl Ramírez

La jueza Rosana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra el policía Gustavo Florentín, acusado por homicidio doloso agravado del dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Quintana fue asesinado en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la enmienda para la reelección presidencial del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M.

Durante la audiencia preliminar, Florentín volvió a negar haber disparado contra el joven.

Nota relacionada: 31M: Jueza define este martes si policía enfrenta juicio por muerte de Rodrigo Quintana

Su defensa, a cargo del abogado Ricardo Estigarribia, mantiene la misma postura: el sobreseimiento definitivo del acusado.

“Se han dado vulneraciones a derechos esenciales del señor Gustavo Florentín. Por ejemplo, no ha sido indagado de manera correcta por el Ministerio Público”, expresó en NPY.

De acuerdo con el letrado, el uniformado es él más interesado en que se esclarezca el caso, “porque le ha truncado de su carrera profesional y el desarrollo normal de su vida”.

En representación del Ministerio Público, el agente Hernán Galeano sostuvo que en el juicio oral se demostrará que el uniformado disparó y mató al joven liberal luego de ingresar a la sede partidaria.

Lea más: Se cumplen 7 años del asesinato de Rodrigo Quintana, con sus padres fuera del caso 31M

Por el atropello a la sede partidaria, la misma jueza sobreseyó al comisario Tomás Paredes Palma y del suboficial Arnaldo Báez.

Florentín quedó como el único acusado por el asesinato de Quintana, hecho por el cual guardó reclusión preventiva en la Agrupación Especializada hasta abril del 2022.

Salió en libertad al haber cumplido el compurgamiento de la pena mínima por el hecho punible.

Leticia Redes, madre de la hija de la víctima, quedó como la única querellante del caso 31M, tras la exclusión de sus padres Fidelino Quintana y Felicia Arrúa.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.